Conindustria rechazó hostigamiento contra empresas y productores

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela (Foto sumarium.com)

“Si Empresas Polar quiebra, como consecuencia de las políticas oficiales que le impiden el acceso a las materias primas requeridas para producir y ante la indefinición de los precios de los productos que salen de sus plantas, los venezolanos se verán sometidos a más escasez, inflación, empobrecimiento y problemas de salud por desnutrición”, alertó Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria.

Olalquiaga analizó la creciente hostilidad y hostigamiento contra la directiva de Empresas Polar que se ha traducido, no solo en persecución contra el presidente de su junta directiva, Lorenzo Mendoza, sino también en una disminución de la actividad de sus diferentes líneas de producción.

El representante del gremio industrial se preguntó si al gobierno no le gusta la propuesta de Empresas Polar y los productores, "¿cuál es la alternativa? ¿Pasar hambre, cerrar las empresas y seguir perdiendo puestos de trabajo? ¿Utilizar los escasos ingresos petroleros en seguir importando productos que se pueden hacer en Venezuela con calidad y mejores precios?”.

Olalquiaga considera que ese no debe ser el camino. A su juicio, el gobierno debe escuchar, reconocer que nadie puede vender a pérdida y, por tanto, tomar en cuenta las propuestas de productores e industriales, que juntos están buscando mecanismos para superar los problemas.

Recordó que Conindustria ha venido insistiendo en la necesidad de un cambio del modelo económico. Pero considera que el problema va más allá de cambiar el modelo económico. "Lo que hace falta es tener un modelo de desarrollo real, porque hoy no tenemos nada. Se requiere de un modelo que propicie la creación de empresas, no su destrucción. La empresa privada es el mecanismo que ha forjado la humanidad para generar bienestar”.

Precisó que el Ejecutivo nacional no ha presentado ningún plan para la recuperación de la economía, para que se construya una oferta exportable como alternativa al petróleo, que genere ingresos en divisas para el país.  De haber un plan, éste tendría que incluir a las empresas industriales privadas,  que han demostrado ser las únicas capaces de producir si se tienen las condiciones adecuadas.

Nota de prensa.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Conindustria rechazó hostigamiento contra empresas y productores

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela (Foto sumarium.com)

Activa las notificaciones Lo pensaré