Consermuca y Audite Coro deleitan a Valencia con "El Mesías"

Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá “Regalo Navideño 2024” este sábado 14, en el Centro Social Ítalo Venezolano, a las 5:00pm;

Foto cortesía prensa Consermuca.

Con éxito se celebró el concierto “Cantemos al Niño” en algunas iglesias católica en Valencia, por parte del Conservatorio de Música de Carabobo y Audite Coro, instituciones que ofrecieron una interpretación magistral de “El Mesías” para celebrar la vida, la esperanza y el amor.

La Orquesta Sinfónica del Consermuca, bajo la batuta del maestro Jorge Castillo; y el coro dirigido por la maestra Rosángela Guzmán, hicieron honor a la obra del compositor aleman Georg Friedrich Händel, siendo las únicas agrupaciones en Carabobo en ejecutar este complejo y extenso oratorio, brindándole accesibilidad a un público amplio hasta conmoverlo.

Satisfecha por el desempeño de los músicos, María Vadell, directora del Consermuca, comentó que si bien “El Mesías” de Händel no fue concebida originalmente como navideña, su capacidad para evocar emociones profundas y transmitir mensajes universales de esperanza y alegría, la han hecho una pieza fundamental de las celebraciones navideñas en todo el mundo.

Varias partes de la obra estuvieron a cargo de los solistas invitados Diego Ortiz, Helio Pineda, Adriana Gómez, Greidelyn Rincones y Natalia Acosta, quienes contribuyeron a la belleza y profundidad del oratorio, invitando a reflexionar sobre el significado de la existencia y a encontrar consuelo en la fe.

Recopilación folclórica venezolana

En una segunda parte de “Cantemos al Niño” se incorporó el Coro Mixto del Consermuca, dirigido por la profesora Arahy Garaicoechea, para ofrecer una alegre recopilación folclórica venezolana, arreglos y adaptación del profesor Carlos Guevara, con el cuatrista Jorge Pérez como solista invitado.

El recorrido musical comenzó por Carabobo, con “El Agüita de Dios”, de Jesús Paiva; y continuó por Aragua, a través de  “¿Dónde Vives?”, de  Otilio Galíndez, con arreglo de Gregory Pino;  “Luna Decembrina”, del mismo Galíndez con arreglo de Gilberto Rebolledo; y “Una Mañana”, anónimo, con arreglo de Sergio García.

Por la región oriental, “La Barca de Oro”, de Alejandro Vargas, con arreglo de Francisco Zapata. Para finalizar, región andina, “Poncho Andino”, de Otilio Galíndez con arreglo de Gilberto Rebolledo; y “Candelaria Hermosa”, recopilación Un Solo Pueblo con arreglo de Jesús Ochoa.

Regalo Navideño 2024 este sábado 14

Para finalizar su programación decembrina, el Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá “Regalo Navideño 2024” este sábado 14, en el Centro Social Ítalo Venezolano, a las 5:00pm; y el 4to Recital de Música de Cámara de la temporada 2024-2025, el domingo 15, en Cristal Park Hotel,  a la 11:00am.

“Con estos conciertos, buscamos fomentar la unión y la celebración de las tradiciones navideñas, al tiempo que promocionamos el talento de nuestros estudiantes”, resaltó la profesora Vadell, quien recalcó que la entrada a los eventos es libre y abierta al público en general.

 

Con nota de prensa

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Consermuca y Audite Coro deleitan a Valencia con "El Mesías"

Foto cortesía prensa Consermuca.

Activa las notificaciones Lo pensaré