SABER CORRER

Tal como la vida misma, cuando se trata de correr, el conocimiento nos ayuda a ser más conscientes de nosotros mismos y de nuestra transformación física y emocional

Correr en solitario es un ejercicio también mental 

Muchos han señalado que correr es como una meditación activa. Bastante acertado si consideramos que nuestra mente intentará sabotearnos

correr en solitario
Generado con IA

Correr es un ejercicio individual que casi siempre se hace en solitario. Aunque hay equipos que salen a correr juntos, la mayoría de las veces los corredores suman kilómetros a solas con sus pensamientos. Esta es una razón de peso por la que a mucha gente no le gusta correr.

Muchos han señalado que correr es como una meditación activa. Bastante acertado si consideramos que nuestra mente intentará sabotearnos para que paremos y nuestro cuerpo estará experimentando sensaciones incómodas con las que estaremos lidiando todo el tiempo que dure la actividad, hasta cumplir con nuestro objetivo del día.

Suena como una experiencia terrible, pero resulta que es precisamente ésta la razón por la que muchos consideran salir a correr como su momento favorito del día. No solo sirve como una válvula de escape, liberando endorfinas (la hormona de la felicidad) que nos hacen sentir bienestar y placer, sino que además es éste momento a solas con uno mismo donde encontramos soluciones a nuestros problemas, o al menos logramos hacer que pesen un poco menos.

Corriendo además, llegamos a conocernos mejor porque nos escuchamos a nosotros mismos ¡sin distracciones! Liberamos algunos demonios internos pero también aprendemos a dominarlos, lo cual termina resultando bastante útil en nuestra vida diaria. Todo lo que sucede en nuestra mente, mientras corremos, es un ejercicio adicional al de nuestros músculos y nuestra respiración. Ejercitamos también nuestro temperamento y nuestras emociones.

Quienes se inician en cualquier disciplina deportiva que amerite estar a solas mucho rato, saben que lo más difícil de aprender es a dominar nuestros propios pensamientos y lograr sentirnos cómodos con nosotros mismos.

Cuando nos regalamos ese momento a solas para escucharnos, que no tiene que ser únicamente corriendo, también podemos caminar, hacer yoga, subir la montaña, nadar, andar en bicicleta… Lo que va a suceder es que nuestra mente tendrá espacio para crear, analizar, imaginar y evaluar. ¿Cuántas veces al día le damos espacio a nuestra mente para hacer su trabajo?

Regálate momentos a solas que te permitan conocerte mejor internamente. Enfréntate a esos momentos de soledad que despierten tus demonios, conócelos, aprende de ellos y confía en tu capacidad para dominarlos y apaciguarlos. ¡Todos podemos hacerlo!

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Espacio útil

Correr en solitario es un ejercicio también mental 

correr en solitario
Generado con IA

Activa las notificaciones Lo pensaré