Costa Rica
Migrantes en el Darién. Foto: Primicias 24

Las autoridades de Costa Rica informaron este viernes de la detención de 17 migrantes por participar en disturbios en la localidad de Paso Canoas (sur), fronteriza con Panamá, donde desde hace semanas se aglomeran cientos de estas personas a la espera de seguir su ruta hacia el norte del continente.

El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, dijo en una declaración enviada a los medios que los 17 detenidos fueron trasladados al Centro de Aprehensión y Detención Migratoria, ubicado en la provincia de Heredia, en el centro del país.

«Se aplicará la legislación migratoria de manera estricta con estas personas que generaron disturbios. La situación fue controlada por la Fuerza Pública y vamos a seguir con el dispositivo de seguridad en la zona», expresó el ministro.

Lee también: Costa Rica expresa preocupación por inhabilitación de María Corina Machado

Según la versión oficial, los disturbios ocurrieron el jueves cuando la Policía realizó un operativo para erradicar ventas ambulantes que los migrantes instalan en las calles de Paso Canoas para recaudar dinero.

Zamora dijo que este viernes se trasladará a la frontera para reunirse con autoridades panameñas.

Desde hace semanas Costa Rica experimenta un aumento en la llegada de migrantes desde suelo panameño. El número pasó de 1.000 ingresos diarios a mediados de año, hasta los 3.000 diarios en la actualidad.

Datos de las autoridades panameñas indican que en lo que va de año, más de 385.000 personas, la mayoría venezolanos, han cruzado por el Darién, frontera con Colombia, en su camino hacia EE.UU. y Canadá.

Crisis migratoria regional

Esta cifra sin precedentes ha provocado una crisis migratoria regional y desbordado tanto a los organismos humanitarios como a las autoridades panameñas que les atienden en ese país.

Lee también: Costa Rica atiende accidente de autobús que transportaba migrantes venezolanos

En Costa Rica la crisis radica en que muchos de los migrantes que llegan al país no tienen los 30 dólares por persona que cuesta el pasaje de autobús desde Paso Canoas, frontera con Panamá, hasta Los Chiles, frontera con Nicaragua.

Esta es la única ruta permitida por el Gobierno de Costa Rica para la movilización de los migrantes y busca una movilización expedita de frontera a frontera, así como evitar que, como sucedió el año pasado, miles de estas personas se aglomeren en las calles de la capital San José y otras ciudades del país.

Los migrantes que no tienen el dinero para el pasaje de autobús se concentran en un lote en Paso Canoas, donde instalan tiendas de acampar.

Entre 30 y 40 buses al día realizan la ruta de frontera a frontera.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.