Patricia Schwarzgruber y Danielita Alvarado de nuevo se reencuentran profesionalmente para co-estelarizar la película venezolana “La chica del alquiler”, una comedia muy al estilo del cine estadounidense, por sus enredos y su originalidad, de cómo está contada, bajo la dirección del marabino Carlos Caridad Montero.

Tanto Patricia como Danielita encarnan a Lorena y Valeria, dos mujeres muy distintas, que giran alrededor de la vida sentimental del escritor Sebastián.
La primera prácticamente esta de salida del interés personal de él, en cambio, la segunda, está por instalarse en un Sebastián renovado en ideas y sentimientos, papel desarrollado por el actor y productor del film, Agustín Segnini.
Gustavo Velutini Luning
@cinefilo50
Daniela Alvarado asume a una chica espontánea y prudente, por ser una mujer que vive en la playa y cuyo trabajo, es la supervisar y dirigir una casa de alquiler.
El destino le proporcionara una nueva oportunidad de ser feliz, pero esto lo tomara con cautela, al ver que el testarudo de Sebastián, sigue creyendo que podría volver la despampanante Lorena.
Patricia Schwarzgruber es Lorena, una joven acostumbrada a vivir sin ataduras y cómodamente, con el deseo de tener a su lado a buena compañía masculina.
Su vida esta asediada por Sebastián, por ser metódico y falto de iniciativas divertidas. El cree conquistar a Lorena, con tan solo conocerle al más mínimo detalle, mas bien le limita sus libertades y agrados.
Por todo ello, opta por decir no en la iglesia.
Danielita Alvarado (Valeria) Vs Patricia Schwarzgruber (Lorena) por el amor de Sebastián
La carrera de Daniela comenzó siendo apenas una niña, dando sus primeros en la década del 80, como toda una pequeña bailarina del grupo de «Los Minipop» en Venevision.
Seguidamente es sumada al elenco de “Bienvenidos” de Miguel Ángel Landa, donde su vena cómica se desarrolló al 100%, siendo el comienzo de su carrera como actriz.
Entre 1988 a 1993 la novel estrella tuvo roles secundarios en varias telenovelas de Venevisión.
Dos años más tarde la hija de los actores Carmen Julia Alvarez y Daniel Alvarado, ingresa a Radio Caracas Televisión, para tener dos roles relevantes en las novelas “Amores de fin de siglo” (1995) y el drama de época “La Inolvidable”, co-protagonizando junto a Juan Carlos Alarcón.

Ya Daniela Alvarado se presentaba como toda una actriz adulta, lo que le lleva a firmar contrato de exclusividad con Radio Caracas Televisión, en 1999, para ser la estrella protagónica de cuatro telenovelas, lo que comenzó con la exitosa “Mariú”, que la emparejo con Carlos Montilla, donde Daniela es Mariú, quien debe probar su inocencia, al ser injustamente culpada de un crimen.
En segundo lugar, cosecho un gran éxito de audiencia con “Angélica Pecado”, co-protagonizándola con Simón Pestana y un elenco realmente fabuloso (2000). En tercer lugar y cuarto lugar actúo la original y exitosa “Juana, la virgen”, teniendo a Ricardo Alamo como protagonista (2002) y ”La Invasora”(2003).
Posteriormente siguió protagonizando novelas, las que desarrollo para Venevisión, a cuyo canal regreso en 2005, siendo incorporada en el elenco protagónico de “Se Solicita Príncipe Azul”.
En 2006 acepta participar en el telefilm “Chao Cristina”, para Radio Caracas Televisión, junto a Lilibeth Morillo, Carlos Montilla, Alicia Plaza y Jean Carlos Simancas, dirigidos por Alfredo Sánchez.
Con la misma protagoniza para Venevision, el seriado “Voltea pa’ que te enamores”, que la reunió con Jonathan Montenegro.
En 2009 integra el reparto de “Un esposo para Estela”, compartiendo crédito protagónico con Luis Gerónimo Abreu , para el canal 4. Seguidamente asume un rol, como artista invitada de aplaudida novela, “La mujer perfecta”, del 2010.
Dos años más tarde co-estelariza “Mi ex me tiene ganas”.
El talento dramático de Daniela Alvarado es sumamente valorado por critica, público y productores, porque ella es sinónimo de éxito, lo que le ha permitido abarcar no solo la televisión, sino el teatro y el cine, para este último medio ha participado en 13 películas, las cuales son: “Macu, la mujer del policía” junto a su padre Daniel Alvarado (1987), “La Primera Vez” film con el grupo Salserín (1997), “Punto y raya” (2004), “13 segundos”, “Una abuela virgen” (ambas del 2007), “El enemigo” (2008), “Taíta Boves” (2010), “Azul y no tan rosa”, exitosa realización de Miguel Ferrari y ganadora del Premio Goya (2012), “Esclavo de Dios” (2013), la comedia “El show de Willi” (2016), el drama romántico “Solteras Indisponibles” (2016), «One Way” (2922) y ahora estrena “La chica del alquiler” (2023).
Patricia Schwarzgruber es noticia gracias a “La chica del alquiler”, trabajo que le permite reencontrarse con su público, sacando adelante a una mujer moderna y siempre pensando en si misma.
Ella se inicio siendo niña, justo en 1994, cuando integra la serie “El club de los tigritos”, en Venevisión.
Su carrera como actriz la ha desarrollado en el canal 4, sumando hasta el momento 6 telenovelas, las cuales son “Compartiendo el Destino” (2000), “Sabor a ti” (2004-2005), “Se solicita príncipe azul” (2005.2006), “Voltea pa’ que te enamores (2007), ”Tomasa Tequiero” (2009-2010) y “Para verte mejor” (2017).
La chica de alquiler
Esta original comedia presenta a un escritor, quien contara su historia de un «No» dado en pleno altar, por Lorena. A su vez, de cómo vivir el despecho y de darse una 2da oportunidad, al lado de la Chica del Alquiler (o sea con Valeria).
El hilo narrativo del film presenta en pantalla dos puntos de vistas, todo ello en termino comedia, tanto en los diálogos y las siituaciones de enrededos, sin decaer en ningún momento.
Lo primero, apreciar la óptica narrativa del escritor Sebastián, quien va dando a conocer sus vivencias desde que conoce a Lorena hasta, el no casarse.
Lo segundo, son los sucesos del presente que se suceden en la casa playera y sus alrededores, dándosele entrada a los divertidos personajes de Anzuelo y Coromoto (a cargo de Augusto Nitty y María Antonieta Duque). A ellos se les sumaran Lorena y Tomás, el mejor amigo de Sebastián (rol a cargo de Luis Olavarrieta), cuya presencia en la casa despierta muchas interrogantes en el escritor y Anzuelo.
En fin una comedia donde un presente se va desdibujando, para darle paso a un futuro mejor, todo ello secundado por una música incidental A_1.