El defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, exhortó a las familias de los detenidos en el contexto postelectoral a presentar formalmente denuncias de posibles violaciones de derechos humanos, destacando que es crucial detallar los hechos para que las autoridades puedan actuar.
Dijo que la justicia venezolana ha cumplido con su labor y que por eso se han otorgado varias medidas cautelares tras el estudio detallado de cada caso.
También subrayó que los adolescentes tienen responsabilidad legal desde los 14 años, ya que a esa edad poseen conciencia de sus acciones, especialmente cuando estas perjudican a otros o ponen en riesgo la vida de terceros.
Durante su visita al estado Carabobo, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, Ruiz explicó que muchos adolescentes enfrentan medidas cautelares o privación de libertad debido a actos violentos o incitaciones al odio, incluso a través de redes sociales. Resaltó la importancia de brindar acompañamiento familiar y garantizar que los órganos de justicia analicen cada caso de manera integral, permitiendo a los jóvenes reflexionar sobre sus acciones y sus consecuencias.
Uso positivo de las redes y promoción de los derechos humanos
Ruiz hizo un llamado a las familias, las instituciones educativas y las comunidades a fomentar el uso responsable de las redes sociales, subrayando que estas deben servir para promover valores, conocimiento y buenas prácticas, en lugar de incitar a retos peligrosos o actos violentos.
Además, recordó que los derechos humanos no solo son responsabilidad del Estado, sino de todos los actores sociales, incluidas las empresas privadas, como lo establece el artículo 132 de la Constitución.
Por otro lado, destacó que la Defensoría del Pueblo, creada hace 24 años, mantiene alianzas con más de 100 países para fortalecer la promoción de los derechos humanos y trabaja activamente en la capacitación de sus funcionarios, como el reciente acuerdo con la Defensoría de Guinea Ecuatorial.
Violencia de género y educación en derechos humanos
El defensor también abordó el tema de la violencia de género, enfatizando la importancia de desnaturalizar actitudes de control y violencia en el noviazgo, y valoró los esfuerzos de organizaciones en Carabobo para erradicar esta problemática.
Destacó la necesidad de integrar la educación en derechos y deberes desde la etapa inicial del sistema educativo, fomentando el respeto mutuo y el diálogo como herramientas para resolver conflictos, con el apoyo de jueces de paz y otros mecanismos comunitarios. Instó a los medios de comunicación a sumarse a esta tarea, promoviendo un enfoque que priorice los valores y el respeto a los derechos humanos.
Ruiz participó en la sesión solemne del Concejo Municipal de Naguanagua con motivo de celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos, con la presencia de la alcaldesa, Ana González y el presidente del cuerpo edilicio, Gerardo Ramírez.