(Cortesía)

El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en Venezuela y algunos países, luego que el 14 de octubre de 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamara.

Esto se debe a que en 1992 se terminó el Decenio de las Naciones Unidas para los impedidos que fue entre 1983 y 1992, un período de toma de conciencia y de medidas orientadas a la acción y al mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades.

La discapacidad es una condición que afecta el nivel de vida de un individuo o de un grupo, y normalmente se usa el térmico para definir una deficiencia física o mental, como la discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, una enfermedad mental o tipos de enfermedades crónicas. Actualmente el 15% de la población mundial viven con algún tipo de discapacidad, por lo cual se hace vital buscar alternativas para la integración de esta minoría y que puedan tener una vida normal con igualdad de oportunidades.

En Venezuela

En la actualidad se espera la aprobación de la propuesta de la Ley Orgánica para las Personas con Discapacidad, por parte de la ANC, que contiene 7 títulos con sus capítulos, para un total de 249 artículos.

La aprobación de esta Ley, derogaría la Ley para las Personas con Discapacidad del 2007 que fue aprobada por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006) y ratificada por Venezuela tardíamente en 2013

Una sociedad incluyente

Es imperativo ser consciente y trabajar en la eliminación de los obstáculos para que exista una integración de las personas discapacitadas, participando activa y productivamente a la vida social y económica de sus comunidades. Por ello es necesario eliminar las barreras de la asimilación de los discapacitados a la sociedad.

Prensa UC




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.