Durante su visita a Carabobo como parte de una gira nacional, el presidente de Alianza del Lápiz y candidato presidencial, Antonio Ecarri, se refirió al conflicto entre Guyana y Venezuela. Llamó a los consultores de riesgo y potencias del mundo a evaluar el impacto de un posible conflicto bélico en un territorio tan estratégico como el Esequibo.
En rueda de prensa, Ecarri aseguró que todo venezolano tiene que defender su territorio frente a un invasor que lo está violando.
Dijo que las fuerzas militares van a hacer respetar el territorio y aclaró que, aunque esto no quiere decir que haya riesgo de guerra, hay que avisarle a las potencias del mundo que una crisis bélica ahorita en América Latina, sería un horror para los precios del petróleo que podría superar los 200 dólares por barril.
El dirigente aseguró que el gobierno de Guyana pretende, no sólo robar el territorio Esequibo, sino apoderarse de Delta Amacuro. Por eso espera que la desidia o desinterés de los factores políticos no ponga en riesgo la reserva del petróleo más liviano y costoso del mundo que se encuentra en la desembocadura del río Orinoco.
«Nosotros estaríamos perdiendo nada más en el Delta, una reserva comprobada en la plataforma deltana de 82 mil millones de barriles de petróleo liviano y más de 83 billones de pies cúbicos de gas; unas reservas inmensas. Eso tiene más potencialidad que el Lago de Maracaibo en el Siglo XX».
Alianza del Lápiz recorre el país con el objetivo de educar a la ciudadanía sobre el conflicto del Esequibo y promover el referéndum del próximo 03 de diciembre.
Ecarri aseguró que esta consulta popular ratifica el derecho a opinar y a la participación ciudadana en asuntos públicos de suma importancia.
Con nota de prensa
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos