"El Burrito Sabanero": De villancico tradicional a un fenómeno viral de 2024

Al ritmo del "Tuki tuki tuki tuki, tuki tuki tuki ta” resulta imposible no tararear el "Burrito sabanero" del venezolano Hugo Blanco una y otra vez. De manera que ha alcanzado el estatus de cántico navideño global

"El Burrito Sabanero": De villancico tradicional a un fenómeno viral de 2024
/ Foto: Cortesía (El País, España)

“El Burrito Sabanero” , aquel entrañable villancico venezolano creado por Hugo Blanco en 1972, continúa renovándose como un ícono navideño. Este año, el tema ha resurgido con una popularidad inesperada, llegando a posicionarse como uno de los hits virales de la temporada gracias a nuevas interpretaciones y retos en redes sociales.

Posee una melodía más pegadiza (y bastante más festiva) que la de El Tamborilero. Alcanza su punto álgido con esos versos de “Tuki tuki tuki tuki, tuki tuki tuki ta” imposibles de no tararear una y otra vez, por lo cual este villancico ha alcanzado hoy un estatus de cántico navideño global.

Incluso, la revista estadounidense especializada Billboard lo incluyó en su lista de las 100 mejores canciones navideñas de todos los tiempos gracias a su “ritmo galopante”.

Compuesto por el mismo artista responsable de otra pieza inmortal y ampliamente reconocida en el ámbito mundial como "Moliendo Café", la tonada se escucha hoy en las funciones navideñas de jardines de infancia y colegios, ameniza la copa de la empresa o pone banda sonora al acopio de turrones en el supermercado, según señala el diario español El País que destaca que David Bisbal, uno de los cantantes españoles más destacados de la actualidad, contribuyó a su proyección reciente con una interpretación vibrante que combina respeto por la pieza original con un enfoque contemporáneo.

Este relanzamiento recordó a muchos cómo esta sencilla y alegre melodía ha trascendido generaciones y fronteras, convirtiéndose en parte fundamental del repertorio navideño de Venezuela, toda América Latina y la propia España.

 

Un lugar especial en la cultura pop

En un giro inesperado, “El Burrito Sabanero” ha encontrado un lugar especial en las dinámicas de las redes sociales, en especial en TikTok, donde usuarios de todo el mundo han creado versiones coreografiadas y retos virales. Uno de los fenómenos más destacados ha sido el reto #MiBurritoSabaneroChallenge, que mezcla humor y creatividad, consolidando al villancico como un símbolo universal de inclusión y alegría.

Entre las nuevas interpretaciones, también se ha explorado una conexión cultural con temas modernos de diversidad, similar al impacto de "All I Want for Christmas is You" de Mariah Carey en la cultura popular global. Y, de hecho, el diario El País señala que en repercusión el "Burrito sabanero" podría competir con el tema de Carey y hasta señala que sería "un himno navideño capaz de echarle un pulso en popularidad".

 

Un himno inclusivo, aderezado con multiplicidad de voces

No en vano algunos lo han adoptado como un himno inclusivo, por lo que la esencia del villancico sigue siendo la misma: transmitir el espíritu navideño con una melodía llena de esperanza.

A pesar de estas interpretaciones contemporáneas, el legado del tema permanece intacto, recordándonos su origen en las tradiciones venezolanas y su capacidad para unir a las personas a través de su mensaje simple y pegajoso.

Desde su creación hasta su reinterpretación en la era digital, “El Burrito Sabanero” demuestra cómo la música puede adaptarse a los tiempos sin perder su esencia.

Y en esa onda no sólo está la adaptación de Bisbal. Numerosos han sido los artistas que han contribuido a amplificar la historia y popularidad de la canción en una lista en la que figuran Juanes, Elvis Crespo o la aproximación reguetonera del panameño Flex.

Como parte de su álbum Todo es posible en Navidad, el de Almería interpreta clásicos de esta época del año como Los peces en el río o Blanca Navidad y pone nueva voz al Burrito Sabanero, logrando el aplauso del público venezolano, que agradece el homenaje a su cultura popular, y multiplicando el eco de un canto celebrado por muchos en redes sociales como su favorito en estas fechas.

Uniéndose a una moda que cada día parece ganar más adeptos, hace solo unos días eran los mismísimos David Broncano y Lalachus quienes disfrutaban sobre el escenario de La Revuelta (programa televisivo de Televisión Española) del villancico interpretado, en esta ocasión, a ritmo de beatbox por Grison.

Con información de El País (España).

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

"El Burrito Sabanero": De villancico tradicional a un fenómeno viral de 2024

"El Burrito Sabanero": De villancico tradicional a un fenómeno viral de 2024
/ Foto: Cortesía (El País, España)

Activa las notificaciones Lo pensaré