No hay duda. El camino para comenzar una nueva etapa política, económica y social, que conlleve a la reconstrucción integral de Venezuela, está repleto de dificultades de toda índole.

El poder establecido se aferra al continuismo, por encima de la voluntad popular, y aprovecha algunos decorados de la seudo-democracia, para tratar de justificar una pretendida legitimidad, dentro y fuera del país.

Mientras tanto su despotismo sigue por la libre, en especial cuando se avecinan unas votaciones, también bajo el control de ese poder. La conformación del organismo comicial lo confirma.

Además, han logrado montar un tinglado de complicidades que les resulta oportuno y beneficioso a sus intereses. En nuestro país estas realidades son públicas y notorias. Pero hay que llover sobre mojado, para que no se termine de secar la conciencia de muchos «tranquilizados».

Camino repleto de dificultades, ciertamente. Y la Constitución formalmente vigente debe ser un fundamento para despejar ese camino.

No nos dejemos amilanar por el proceder despótico. Nuestro objetivo no sólo es superarlo, sino mucho más importante, recorrer el camino de una Venezuela posible.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.