Palestina/ Foto Sputniknews.lat

El embajador de Palestina en Venezuela, Fadi Alzaben, agradeció este sábado el «apoyo incondicional» del Gobierno de Nicolás Maduro y, en general, del país suramericano a su pueblo, que sufre las «consecuencias de las agresiones perpetradas por la potencia ocupante israelí».

En el cierre de una marcha en Caracas en respaldo a Palestina, en la que participaron más de 1.000 venezolanos, la gran mayoría simpatizantes del oficialismo, el embajador expresó su gratitud tras «presenciar y sentir tan de cerca el apoyo» a su pueblo, que «por tantos años ha sido asediado injustamente».

«Quiero aprovechar este escenario para reafirmar nuestro más sincero agradecimiento por tantas muestras de solidaridad a nivel nacional y el respaldo del hermano gobierno de Venezuela», expresó.

Dijo sentirse honrado por participar en esta «caminata histórica en apoyo incondicional a la causa palestina» por su «independencia y liberación», en medio de unos «momentos difíciles», en los que el «Ejército infame de Israel ha convertido la Franja de Gaza en un cementerio de niños».

«Israel ha atacado mezquitas, iglesias, hospitales, centros de refugio, colegios, escuelas, ambulancias, periodistas (…) Son unos asesinos», agregó.

El pasado 18 de octubre, el Gobierno venezolano dijo que enviará más cargamentos con ayuda humanitaria a Gaza, sin especificar cuántos, luego de que enviara el primero con 30 toneladas de suministros para «atender a la población» de la Franja.

Junto al embajador, se encontraba la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, quien aseguró que Israel ejecuta una «política para el exterminio racial del pueblo palestino».

«Que viva Palestina libre», expresó la funcionaria.

En la red social X (antes Twitter), el mandatario Nicolás Maduro saludó la «extraordinaria movilización» para exigir «el cese del genocidio contra el pueblo en la Franja de Gaza» y el respeto a la vida y a la paz de Palestina, así como a su soberanía y a su autodeterminación.

El número de palestinos muertos en la Franja por la ofensiva militar de Israel contra Hamás ascendió a 9.488, la mayoría civiles, informó este sábado el Ministerio de Sanidad del enclave.

Entre los muertos se cuentan 3.900 niños y 2.509 mujeres, así como un total de 24.158 heridos, indicó el ministerio, al precisar que existen 2.000 denuncias de personas desaparecidas, entre ellas 1.250 niños que aún se encuentran bajo los escombros.

Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel ejercen una intensa ofensiva militar contra la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, tras un ataque perpetrado por el brazo armado Hamás en suelo israelí que dejó 1.400 muertos, 5.400 heridos y 241 rehenes.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.