Equipos de rescate
Los socorristas trabajan entre los escombros de unos edificios derribados por las inundaciones en provocadas por la tormenta Daniel en la ciudad de Derna, en el este de Libia, el 14 de septiembre de 2023 © Abdullah Doma / AFP

Los equipos de rescate recuperaron en las últimas 72 horas un total de 450 cadáveres bajo los escombros de la ciudad libia de Derna (este), la más afectada por el ciclón Daniel que este domingo dejo al menos 7.000 víctimas mortales y 10.000 desaparecidos, informó el jefe de la comisión de búsqueda e identificación de personas desaparecidas, Kamal Al-Siwul.

Mientras tanto la ayuda internacional continúa llegando y la comisión de emergencia creada por el Gobierno de Unidad Nacional (GNU), basado en Trípoli y reconocido por la comunidad internacional, anunció la recepción de más de 38 aviones y cinco barcos humanitarios procedentes de dieciséis países de todo el mundo.

Por orden del Consejo Presidencial- que funciona como jefatura de Estado- la Fiscalía nombró a los expertos e ingenieros encargados de investigar el colapso de las dos presas que vertieron en el centro de esta ciudad 33 millones de litros de agua, destrozando a su paso barrios enteros, puentes y carreteras.

«Se tomarán medidas firmes y disuasorias contra los implicados en el desastre de Derna que se ha cobrado la vida de miles de personas», declaró el fiscal Al-Siddiq Al-Sur.

Equipos de rescate continúan recuperando cuerpos

Por su parte, el director del Centro Nacional para el Control de Enfermedades, Haider Al-Sayeh, informó haber registrado al menos 55 casos de agua contaminada, lo que podría suponer un problema de salud pública.

El Ayuntamiento de esta localidad advirtió del peligro de la contaminación de las aguas subterráneas en la zona siniestrada, que exponen a los supervivientes a enfermedades como la diarrea y la cólera así como la deshidratación.

La ayuda humanitaria enviada hasta el momento es una «gota en el océano», lamentó este jueves UNICEF, que hizo un llamamiento a los donantes para reunir 67 millones de euros destinados a cubrir las necesidades de 250.000 damnificados durante un trimestre.

Pese a la urgencia de la situación, las autoridades enfrentadas no han logrado unificar sus políticas, lo que algunos analistas califican de «gestión caótica», aunque ambas pidieron el lunes por separado ayuda humanitaria y declararon tres días de luto nacional.

Dos poderes enfrentados se dividen el poder ejecutivo: el Gobierno de Unidad Nacional (GNU), radicado en Trípoli (oeste) y reconocido por la comunidad internacional, de Abdulhamid Dbeiba; y el Gobierno de Bengasi, elegido por el Parlamento y bajo control del mariscal Jalifa Haftar- hombre fuerte del país-, dirigido por Osama Hammad.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.