El plan, presentado este martes en un artículo del encargado de Venezuela del Departamento de Estado de EEUU, Elliott Abrams, en el diario The Wall Street Journal, propone la creación de un Consejo de Estado que sirva como "Gobierno de Transición" y que incluya representantes de Nicolás Maduro, y del líder opositor, Juan Guaidó, así como la celebración de "elecciones libres y justas".
El comunicado español, que no hace más referencia a la propuesta estadounidense que la expresión "ha examinado con interés", señala que "España, al igual que sus socios de la Unión Europea y del Grupo Internacional de Contacto, ha venido apoyando una solución negociada, dirigida por los propios venezolanos, que permita una salida de la crisis mediante la celebración de elecciones presidenciales y legislativas con plenas garantías democráticas".
Para la Cancillería española, el impacto "potencialmente devastador" que la pandemia del COVID-19 puede tener en la muy deteriorada situación económica y social en Venezuela, "demanda de todos los actores un especial esfuerzo de unidad, generosidad y solidaridad".
Por ello, "llama a todos los actores venezolanos e internacionales a comprometerse genuinamente con una negociación que permita enfrentar adecuadamente la pandemia" y situar a Venezuela en la "senda de regreso a la democracia y la prosperidad mediante la celebración de elecciones con garantías".
Además, "insta a todos los actores a abstenerse de actuaciones que puedan erosionar la confianza necesaria para el éxito de las negociaciones", un proceso para el que reitera su "disposición a acompañar activamente el proceso de negociación".