Erwin Olaf / Foto: Wikipedia / Sebastiaan ter Burg

El fotógrafo neerlandés Erwin Olaf, cuyo trabajo es reconocido a nivel mundial, falleció este miércoles a los 64 años de edad, pocas semanas después de haberse sometido a un trasplante de pulmón, según informaron fuentes cercanas a su familia a los medios locales.

Olaf «se estaba recuperando, pero de repente se sintió mal y la reanimación no tuvo éxito», explicó en un comunicado su representante en nombre de la familia del artista, que había sido diagnosticado en 1996 de enfisema, una enfermedad grave cuyo desarrollo en su propio cuerpo dejó reflejado en autorretratos.

Nacido en Hilversum el 2 de julio de 1959, Olaf se dio a conocer internacionalmente por su trabajo, que según decía «celebra la diversidad en todas sus formas» y se centra particularmente en las personas marginadas y la defensa de la emancipación homosexual, aunque también fue fotógrafo de la familia real de Países Bajos.

«Lo recordamos con calidez y estamos agradecidos por la obra que deja y por los muchos momentos especiales con él. Extrañaremos su amistad», dijeron en un comunicado el rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima.

Con la muerte de Olaf, los Países Bajos han perdido «un fotógrafo idiosincrático, excepcionalmente talentoso y un gran artista», escribió la pareja real.

«Su trabajo sigue vivo y continúa intrigando y conmoviendo», añadieron los monarcas neerlandeses.

En 2013, Olaf diseñó las nuevas monedas de euro holandesas que representan al rey Guillermo Alejandro cuando asumió el cargo ese año, y cuatro años más tarde, también creó los retratos oficiales de la familia real, al tiempo que fue el autor de las fotos oficiales de la reina Máxima cuando cumplió 40 años.

El rey le otorgó la Medalla de Honor al Arte y la Ciencia de la Orden de la Casa de Orange, que se entrega a personas que logran logros excepcionales en el campo del arte y la ciencia.

Las fotografías de Olaf, que también fue nombrado en 2019 Caballero de la Orden del León Holandés, suelen presentar un estilo provocativo con cuerpos desnudos y que invita a la reflexión, según destacan los medios ANP y NL Times.

Olaf comenzó su carrera en la fotografía periodística y documental, pero pronto se decantó por la escenografía y el retrato, para posteriormente evolucionar hacia unos retratos más museísticos y llenos de matices.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?

Únete a nuestro canal de Telegram: https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b

Con gusto te los enviaremos.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.