La Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa) solicitó la derogación del decreto presidencial como de la resolución 013 del Ministerio de Industrias y Producción Nacional que autoriza la importación de vehículos nuevos y usados por afectar el ensamblaje de vehículos y la fabricación de autopartes.
En una comunicación dirigida al vicepresidente del área económica, Tareck El Aissami,la Favenpa señala que la exoneración de IVA, arancel y tasa aduanera, va en contra del decreto 3.788 del 21 de marzo de 2019 que derogó la resolución conjunta de los ministerios de Economía, Finanzas y Banca Pública; para el Comercio, y para Industrias del 20 de octubre de 2014, que facilitaba la importación de vehículos sin fines comerciales adquiridas con divisas propias y dispensaba la licencia de importación.
En el comunicado colgado en su cuenta de Twitter, indican además que la medida es contraria también al Decreto 3.789 del 21 de marzo que ordenó a las empresa ensambladoras públicas y privadas a incorporar las partes y piezas fabricadas en el país.
FAVENPA Solicitó derogar el Decreto 3.834 y la Resolución Nº 013 del Ministerio de Industrias y Producción Nacional publicadas en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.454 de fecha 29 de abril de 2019, por ser totalmente negativas para la industria automotriz nacional. pic.twitter.com/myX1UxGea2
— FAVENPA (@FAVENPA) May 20, 2019
El Decreto 3.834 promueve las compras externas de repuestos de producción nacional que no se utilizan en el ensamblaje de vehículos.
Sobre la resolución 013, Favenpa destaca que institucionaliza las importaciones de vehículos usados de hasta cinco años, que ya haba sido publicada el 8 de abril de este año y, paradójicamente, señala que establecerán incentivos
fiscales y dispensas como incentivos para el ensamblaje.
Favenpa recalca en la carta, que que ninguna ensambladora de vehículos estará interesada en ensamblar vehículos y mucho menos se reimpulsará este sector mientras exista una competencia desleal de vehículos usados”.