Para el presidente de Fedecámaras, Adán Celis, en Venezuela es necesario avanzar en un modelo, que tenga un marco jurídico lo suficientemente robusto, para generar confianza a los inversionistas, tanto locales como extranjeros.
Es decir, un modelo donde se deje claro que la propiedad privada se respeta, pero que también tenga una estructura diferente, que no apunte a las regulaciones sino a la promoción.
“Es vez de un Estado que regula, queremos uno que promueva”.
Celis manifestó que últimamente se ha hablado mucho del emprendimiento, pero lamentablemente ese sector se está yendo hacia la informalidad de la economía, porque es muy difícil para el emprendedor formalizarse.
El dirigente empresarial expresó que en su opinión, el modelo Chevron, que se está aplicando en la industria petrolera, está dando buenos resultados, por lo que se podría adaptarse a los servicios públicos para que funcionen mejor.
Explicó que la idea es que se permita que ingrese el sector privado, para participar en el proceso, y así lograr una mejoría que beneficiará a toda la población.
LA INVERSIÓN MEJORA LOS INGRESOS
Adán Celis también señaló que para que los venezolanos tengan mejores ingresos económicos, es necesario que haya más inversión en el país.
“La única manera de aumentar el ingreso de los venezolanos es a través de la inversión, no es mediante de incremento de sueldos y salarios, porque eso lo que produce y termina es en inflación”.
Insistió en que es necesario que en el país haya inversionistas, de manera que se puedan multiplicar los empleos y las oportunidades para todos.
Se le preguntó sobre la propuesta que podría hacer Fedecámaras para que se establezca un salario mínimo en dólares, y respondió que la decisión sobre esa materia solo le corresponde al gobierno nacional.
No obstante apuntó que el empresariado está haciendo rondas, para elaborar una fórmula de cómo se puede hacer el cálculo anual del salario mínimo. Y por mandato de la OIT, el empresariado está en conversaciones con el Ministerio del Trabajo y representantes de los trabajadores, para llegar a un acuerdo en esa fórmula, consciente de que solo el gobierno decide en el monto a establecer.
Comentó que con un gran esfuerzo, el sector privado mantiene un salario promedio de 130 dólares a sus trabajadores. Y además está cumpliendo con el pago de la cesta ticket que fue aumentada de manera importante.
Celis se mostró a favor de que se reduzca la alícuota del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, y que el empresariado cuente con una ley de protección a las inversiones. En su opinión, eso generará confianza hacia los inversionistas.
Adán Celis estuvo este lunes en Valencia y asistió a una actividad especial para celebrar el 87 aniversario de la creación de la Cámara de Industriales del Estado Carabobo.
En rueda de prensa estuvo acompañado por los directivos Felipe Capozzolo, Tiziana Polezel y Rafael Trejo. Igualmente por la presidenta de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada, y el presidente de la Cámara de Industriales del Estado Carabobo, Luis Rossi.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos