Feligreses de la iglesia San Antonio de Padua, en Los Guayos, denunciaron el deterioro progresivo que se viene presentando en el techo del templo, producto de las filtraciones.
Aseguran que con cada aguacero la situación empeora, al punto que también se están dañando las paredes y el mobiliario.
Eduar Yépez, uno de los denunciantes, citó que iglesia San Antonio de Padua fue declarada Monumento Histórico Nacional por ser una de las casas religiosas coloniales más antiguas de Venezuela, data de 1650 cuando servía de iglesia para el pueblo de indios de la zona y su campanario fue construido en 1779, es decir, hace 243 años.
Comentó que esta iglesia ha estado bajo la regencia de varios sacerdotes, entre ellos el actual párroco, Luis Padrón, pero todos carecen de los recursos necesarios para realizar trabajos de reparación del templo de envergadura.

Yépez sostuvo que, así como la alcaldía invirtió recursos en un monumento de identificación del municipio, con palmeras incluidas, bien podría ayudar en la reparación de las filtraciones del techo de la iglesia.
“Necesitamos conservar este patrimonio, de lo contrario, pasará como con la Iglesia de Monte Carmelo, en El Roble, que se derrumbó ante la desidia de las autoridades”.
El denunciante invitó a la alcaldesa, Marelis Moreno, y a los concejales, para que visiten el templo y se cercioren del deterioro progresivo.
Nota de prensa