
Después de nueve días de presentaciones teatrales y artísticas en los municipios Puerto Cabello, Valencia y Guacara, terminó con éxito la primera edición del Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2022.
“La Fábula del Topo, El Murciélago y La Musaraña” de la agrupación Delirium Teatro de España, fue la obra que cerró en Carabobo la primera edición del festival.
Pedro Perdomo, el personaje principal de esta historia que representa al “Topo”, trasmite durante la puesta en escena la angustia, la lucha, el sacrificio y la esperanza de quienes han sufrido persecución por regímenes totalitarios. En esta oportunidad, situaciones de la denominada revolución española, que se dio como fecha central el 18 de julio de 1936, cuando estalló la guerra civil.
El público fue testigo de las etapas más emblemáticas de la historia contemporánea de España y del mundo, hasta llegar a la actualidad, demostrando el impacto de la libertad así como la concreción de los ideales revolucionarios que emancipan la conciencia.
Más de 7.000 personas se dieron cita al primer Festival Internacional de Teatro en Carabobo, donde los asistentes pudieron establecer un importante intercambio cultural con artistas internacionales.
Durante la programación del festival se presentaron obras como: Mi Planta de Naranja Lima, El Caballero Dormilón y la Espada Mágica, Setenta y Otros Tantos, Yo Soy Mujer, ¿Lobo Estas?, Amor Sexo y Bolero y Un Poco de Sentido Común, que cautivaron a los carabobeños dejando mensajes reflexivos y de aprendizaje.
El teatro municipal de Puerto Cabello, Guacara y Valencia, además del Polideportivo Recreacional “Diego Armando Maradona”, el Museo de Artes Valencia y la Plaza Bolívar de Miguel Peña, fueron los escenarios donde artistas nacionales e internacionales presentaron sus piezas a los carabobeños.
Nota de prensa