Para el próximo martes 12 está programada una conferencia titulada «Instrumentos financieros para finanzas sostenibles», que se dictará en el auditorio “Don Luis Núñez Pérez” de la Cámara de Industriales de Carabobo.
La actividad está prevista a desarrollarse de 8:30 am a 1:00 p.m, y tiene como objetivo dar a conocer las oportunidades de financiamiento en proyectos de sostenibilidad, en el marco del a Agenda 2030 de la ONU, en pro de propiciar inversiones responsables dentro de las organizaciones.
Evento informativo es organizado por la Comisión de Finanzas de la CIEC, presidida por Raúl Conde, quien explica que hablar de inversiones responsables en las organizaciones implica mantener enfoques de sostenibilidad, es decir, mecanismos para contribuir a las metas de mitigación del cambio climático.
Conde explicó que las finanzas sostenibles son aquellas decisiones de inversión que tienen en cuenta los factores medioambientales, sociales y de gobernanza de una actividad económica o un proyecto.
Uno de sus objetivos es limitar el calentamiento del planeta, lo cual requiere que las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero se reduzcan en un 50% de los niveles actuales para el 2030 y se alcancen emisiones netas-cero, para el 2050.
“Para alcanzar esta meta necesitamos recursos financieros y un trabajo conjunto de los sectores público y privado de la región, así como de la sociedad civil organizada”.
De acuerdo a lo indicado, el evento contará con destacados ponentes de trayectoria nacional e internacional, quienes disertarán sobre estos nuevos conceptos de las finanzas sostenibles, bajo la moderación del doctor Lino Clemente. Consultor privado y profesor Universidad Católica Andrés Bello.
Temario:
Marco general Agenda 2030 /Sostenibilidad Financiera, por Alejandro Pérez Moreno. Oficial de Alianzas y Financiamiento para el Desarrollo, de Organización de las Naciones Unidas en Venezuela.
Instrumentos Financieros de Finanzas Sostenibles. Bonos Temáticos, por Agustín Fregossi, especialista y ejecutivo principal – Sector Privado de la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
Créditos de Carbono, Mercados Regulados y Voluntarios, por Nelson Larrea, especialista de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (Panamá).
Proyectos Factibles Verdes para la Industria en Venezuela, por Ileana García Castrillo, presidente de Comisión de Medio Ambiente CIEC.
Opciones de Financiamiento en el Mercado de Valores Venezolano, por Francisco Sanabria, presidente de Valora Sociedad Calificadora de Riesgos, C.A.
Posibilidades de Mercado de Bonos Sostenibles en Venezuela, Avances en la materia, por Yeni Burguillos, gerente general de Caja Venezolana de Valores.
Con nota de prensa
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos