Fuerza Vecinal propone crear asentamientos de población venezolana en el Esequibo

Pobladores del Esequibo. (Foto Referencial

En virtud de reclamar y recuperar la soberanía del territorio, el dirigente nacional de Fuerza Vecinal, Elías Sayegh, propuso crear asentamientos venezolanos en el Esequibo y con ello se logre un llamado a la unidad nacional en defensa de nuestra nación.

De acuerdo a lo reseñado por Banca y Negocios, Sayegh rechazó la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tras fallar la excepción preliminar presentada por el gobierno de Nicolás Maduro, por lo que representa ir a juicio para definir reclamo de Guyana por el territorio Esequibo, el cual comprende unos 160.000 kilómetros cuadrados.

Instó a los venezolanos no sólo a reclamar sino a recuperar el Esequibo, dado que es parte integral de Venezuela. Para ello, implicaría una acción concreta en lo cultural, social, humanitaria y militar sobre esa parte del territorio. “Proponemos en concreto generar condiciones y apoyo para crear asentamientos venezolanos en ese territorio nuestro, pues la soberanía no solo se reclama: ¡Se ejerce!”, dijo.

Deficiencias de los gobiernos venezolanos en defender el caso

La administración de Maduro y los gobiernos anteriores facilitaron la decisión adversa que afianzara la posición venezolana, es decir, presentaron deficiencias puntuales y estratégicas para abordar el caso, afirmó.

"Antes de 1999, los gobiernos se limitaron, con mayor o menor eficacia, a sólo reclamar el Esequibo, sin hacer presencia en ese territorio, sin cedular a sus habitantes, sin dotarlos del apoyo y los servicios que les hicieran ver las ventajas de ser venezolanos”, alegó, en vista que la realidad económica hubiese permitido una intervención multidimensional en esa zona.

La realidad es que después de 1999 todo empeora, manifestó, debido a que ocurrió una influencia en la identidad ideológica y afinidad política del país con la Cuba de Castro, valiéndose que este mandatario siempre fue partidario de Guyana en su disputa contra Venezuela, en consecuencia disminuyó la potencia del reclamo de las autoridades venezolanas sobre el Esequibo.

Cuba organizó y movilizó a los países de Caricom contra la posición venezolana, mientras Miraflores les daba petróleo gratis o casi gratis a cambio de sus votos en la OEA, según cita el portal informativo Monitoreamos.com.

14 a 1, fue la votación suficiente que hizo perder a Venezuela porque no hubo en ese tribunal quien defendiera la posición del Esequibo, apuntó el dirigente nacional de Fuerza Vecinal, debido a que el gobierno de Maduro cometió el error inexcusable de no rechazar activamente la jurisdicción de la CIJ para zanjar el conflicto generado con las autoridades guyanesas sobre las diferencias limítrofes.

"Al desconocer la jurisdicción de la Corte, el deber de la diplomacia venezolana era comparecer y presentar todos los argumentos necesarios para hacer efectivo ese rechazo. En lugar de ello, insólitamente el gobierno de Maduro se limitó a ‘ignorar’ el inminente peligro y a hacer declaraciones mediáticas”, dijo.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Fuerza Vecinal propone crear asentamientos de población venezolana en el Esequibo

Pobladores del Esequibo. (Foto Referencial

Activa las notificaciones Lo pensaré