Fukushima alcanzó nivel récord de radiaciones

El último registro, constatado en 2012 en otro lugar del reactor 2, era, según Tepco, de 73 sieverts. (Foto: AFP/ Toru Yamanaka)

La compañía Tepco, operador de la central nuclear de Fukushima, informó haber observado niveles récord de radiación y un agujero en una parte metálica del interior del sarcófago del reactor 2.

Una pequeña cámara fue enviada a finales de enero a esta unidad y el análisis de las imágenes filmadas permitió deducir que en una parte del sarcófago las radiaciones pueden alcanzar 530 sieverts por hora. Un hombre expuesto a una radioactividad así moriría casi al instante.

Un portavoz de la empresa encargada confirmó que hay un margen de error por lo que el nivel puede ser también un 30% inferior, pero sigue siendo alto. 

Además, se constató un agujero cuadrado de un metro en una plataforma metálica situada en el sarcófago, bajo el depósito que contiene el corazón del reactor. Puede haber sido causado por la caída de combustible que fundió un agujero, pero esto solo es una hipótesis, destacó el portavoz.

Los reactores 1, 2 y 3 fueron los más dañados y causaron una enorme emisión de sustancias radioactivas a la naturaleza después de que un gigantesco tsunami pusiera en peligro la central, en marzo de 2011.

Todavía no se ha localizado el combustible que supuestamente se fundió en esas tres unidades, de las seis que tiene la central.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Fukushima alcanzó nivel récord de radiaciones

El último registro, constatado en 2012 en otro lugar del reactor 2, era, según Tepco, de 73 sieverts. (Foto: AFP/ Toru Yamanaka)

Activa las notificaciones Lo pensaré