Foto referencial REUTERS (archivo).

Luego de confirmar el aumento del precio del gasoil a los transportistas, representantes del gobierno nacional les indicaron que los pagos del combustible se pueden hacer tanto en dólares como en bolívares.

En el caso del que use bolívares, la cancelación debe hacerse en base al cambio que establezca el Banco Central de Venezuela.

Marien Vielma, directora de Catracentro e integrante de Organo Superior del Transporte, informó sobre el particular en el programa Desde La Cabina, de Unión Radio, donde precisó que esto se lo indicaron en una reunión que sostuvieron los transportistas el pasado martes con voceros del Ministerio del Transporte en Caracas.

Según dijo, allí también se les informó que el gobierno designó unas 43 estaciones de servicio en todo el país, para vender el gasoil en 0.50 dólares. La lista oficial de las bombas las dará a conocer el gobierno este miércoles en otra reunión que se realizará en Caracas.

Vielma también señaló que cada empresa de transporte debe hacer sus nuevos cálculos para la estructura de costos. Comentó que una unidad de carga debe surtir por lo menos con 600 litros de gasoil, lo que representa 300 dólares, y eso es un monto importante.

Subrayó que en lo adelante también se debe revisar la estructura de los fletes para establecer nuevos montos. Por lo pronto Catracentro cuenta con una herramienta que desarrolló, para establecer cuánto va a cobrar, luego del aumento del precio del diesel.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.