La presidenta del Tribunal Supremo venezolano, Gladys Gutiérrez, dijo este martes que el Poder Judicial ha avanzado "como nunca antes" al servicio del pueblo y que ese ente asumió la tarea de proteger "la integridad constitucional" ante factores que buscan impedir la "correcta aplicación" de la Carta Magna.
El Poder Judicial "ha alcanzado elevados niveles y una alta estatura histórica al haber avanzado como nunca antes al servicio del colectivo, al servicio del pueblo venezolano con unas decisiones de alta sensibilidad social, de clarificación, con tecnología", afirmó Gutiérrez en la apertura del año judicial 2017.
Señaló que el Tribunal Supremo asumió la tarea de proteger la integridad constitucional ante aquellos factores que pretenden impedir "la correcta aplicación de la Constitución" venezolana.
"De allí que podemos apreciar que el efectivo resultado de la aplicación de nuestras sentencias (que) es un aporte para el sosiego social y el sereno desarrollo del equilibrio del poder público", agregó.
Se refirió a la situación del Parlamento, que se encuentra en desacato, y dijo que desde el Poder Judicial se emitieron "numerosas" sentencias al respecto y que otras decisiones fueron "para el normal funcionamiento del Poder Público nacional y el desenvolvimiento de la vida democrática en el país".
Apuntó que nada desviará la labor del Tribunal Supremo y reafirmó su "lealtad" al pueblo de Venezuela.
Igualmente refirió que fueron dictadas 1.591.661 sentencias durante 2016, "en todos los ámbitos materiales y territoriales", en medio de una "alta eficiencia cualitativa y cuantitativa", frente a los 795.254 casos reportados en 2015.
Con lo cual, explicó Gutiérrez, ello representa un incremento de 23 % de productividad respecto al ejercicio del año anterior.
En tal sentido, durante el 2016 en promedio se dictaron 130.571 sentencias "mensuales" en todos los juzgados del país y sus distintas salas.
"Hoy podemos declarar a Venezuela y al mundo tras 17 años de constitucionalismo avanzado (...) que el modelo de justicia que actualmente impera en nuestro país contrasta agudamente con aquel que estuvo inclinado hacia los intereses de los poderosos", dijo.
Gutiérrez además destacó la labor de los jueces y los avances en materia tecnológica del Poder Judicial.