Gobierno de Argentina licitará lo antes posible ampliación de gasoducto clave de Vaca Muerta

Vaca Muerta es la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo.

Gobierno de Milei licitará
Vaca Muerta es la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo. Foto: EFE

El Gobierno de Argentina busca licitar "lo antes posible" la ampliación del gasoducto 'Perito Francisco Pascasio Moreno' para transportar 14 millones de metros cúbicos adicionales por día, desde la megaformación de hidrocarburos de Vaca Muerta hasta la provincia de Buenos Aires, según dijeron este lunes fuentes oficiales.

Para avanzar en la licitación, el Ejecutivo de Javier Milei publicó este lunes un decreto en el Boletín Oficial en el que declara de "interés público" la iniciativa privada de la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) para ampliar el "Gasoducto Perito Moreno" -ex gasoducto Presidente Néstor Kirchner- y aumentar el transporte especialmente a la zona del Litoral (este) de Argentina.

La secretaria de Energía, María Tettamanti, dijo este lunes que la idea es "trabajar muy fuerte" en los pliegos de la licitación para hacerla "lo antes posible", en una entrevista en el Energy Day.

También de tu interés: Gobierno de Milei investiga presunta amenaza "narcoterrorista" a su ministra de Seguridad

Según indicó la Secretaría de Energía en un comunicado, el proyecto necesita una inversión de 500 millones de dólares.

 

Gobierno de Milei licitará

La iniciativa incrementa la capacidad de transporte de gas natural en 14 millones de metros cúbicos diarios desde la localidad de Tratayén, en la provincia Neuquén, hasta la localidad de Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, para sumar a los 21 millones que ya está transportando, y alcanzar los 35 millones de metros cúbicos diarios en toda la traza.

El Estado evaluó que la iniciativa permitirá al nodo Litoral dispone de volúmenes incrementales de gas natural, lo que posibilitará sustituir, en los meses de invierno, importaciones de gas natural y combustibles líquidos, y generar un ahorro de 645 millones de dólares anuales.

TGS presentó esta propuesta en junio pasado al Ministerio de Economía, dentro del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), un marco regulatorio que ofrece previsibilidad, incentivos fiscales y jurídicos durante 30 años para atraer proyectos de inversión que superen los 200 millones de dólares.

Vaca Muerta es la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo.

El futuro energético de Argentina está puesto en el desarrollo de este yacimiento, que dependía de la estabilidad macroeconómica y la construcción de la infraestructura suficiente para transportar el producido hacia los mercados locales y de exportación.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Gobierno de Argentina licitará lo antes posible ampliación de gasoducto clave de Vaca Muerta

Gobierno de Milei licitará
Vaca Muerta es la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo. Foto: EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré