Gobierno de Nepal
Una mujer llora frente a su casa dañada en la aldea de Chepare, Rukum Occidental de Nepal. Foto: EFE/EPA/Narendra Shrestha

El Gobierno de Nepal anunció este lunes que comenzó a distribuir ayuda humanitaria entre los afectados por el terremoto de 6,4 que la semana pasada provocó 153 muertos y más de 150 heridos en el oeste del país, que hoy se ha visto sacudido por un nuevo seísmo de 5,3.

En una primera fase se han enviado lonas y mantas a las aldeas afectadas, informó este lunes a EFE el director del distrito de Jajarkot, Suresh Sunar, cuya región sufrió las peores consecuencias del temblor del pasado viernes, con más de un centenar de muertos y 81 heridos.

El otro distrito afectado por el vecino Rukum Occidental, donde fallecieron más de 50 personas y otras 85 resultaron heridas.

En ambos casos, las operaciones de búsqueda y rescate concluyeron la pasada noche, informó hoy el Ministerio del Interior, que rebajó a 153 la cifra de decesos en su último conteo al descubrir que habían contado en dos ocasiones a algunos fallecidos.

«Hemos revisado las cifras debido a la duplicación de algunos nombres», dijo a EFE el portavoz del Ministerio del Interior de Nepal, Narayan Bhattarai.

Gobierno de Nepal

Alrededor de unas 8 mil casas sufrieron también daños por el terremoto, que azotó el país la medianoche del viernes al sábado, lo que provocó que la mayoría de afectados estuviesen en el interior de sus casas durmiendo.

Los aldeanos construyen refugios improvisados en la aldea de Chepare, Rukum Occidental. Foto: EFE/EPA/Narendra Shrestha

«Según el informe preliminar, alrededor de 3 mil casas sufrieron daños totales, mientras que 5 mil sufrieron daños parciales», agregó el portavoz.

El nuevo recuento de víctimas también permitió a las autoridades resolver que 78 de las 153 víctimas del terremoto fueron niños, informó a EFE el superintendente adjunto de la policía de Jajarkot, Santosh Roka.

«Como las aldeas remotas están vacías de hombres jóvenes que han escapado en busca de una vida mejor en el extranjero y en las ciudades, el número de víctimas de mujeres y niños fue elevado», indicó.

La llegada de la ayuda del Gobierno a las zonas afectadas coincidió con un nuevo terremoto de 5,3 de magnitud que afectó al distrito vecino de Dailekh, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, en inglés), y se sintió en los distritos sacudidos por el seísmo anterior.

Muertos por el temblor

Sin embargo, las autoridades no reportaron muertos por este nuevo temblor, aunque precisaron que si causó unos pocos heridos en Jajarkot, además de daños en un gran número de casas ya afectadas por el seísmo del viernes.

Varias agencias de la ONU que se encontraban sobre el terreno ayudando a los afectados emitieron hoy un comunicado en el que advirtieron de que el último terremoto agravaba «las dificultades y vulnerabilidades de las comunidades con bajos indicadores socioeconómicos y mecanismos de afrontamiento limitados”.

Nepal se encuentra entre los países más propensos a desastres naturales y cuenta con una población muy vulnerable, mayormente pobre, además de carecer de infraestructura suficiente para hacer frente a inundaciones o terremotos.

El 25 de abril de 2015, un terremoto de magnitud 7,8 sacudió Nepal, derribando edificios de varios pisos en Katmandú, y provocó deslizamientos de tierra y avalanchas en las montañas. Casi 9 mil personas murieron y más de 22 mil resultaron heridas.

Aquella catástrofe dejó además a cientos de miles de personas sin hogar y causó daños valorados en cerca de 6 mil 470 millones de euros. Más de siete años después del seísmo, las labores de reconstrucción no han finalizado.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.