Gobierno peruano anunciará una drástica sanción contra la empresa Repsol

drástica sanción contra la empresa Repsol
El ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua. Foto: Cortesía El Peruano

El Gobierno peruano anunciará una drástica sanción contra la empresa Repsol por el derrame de petróleo en el litoral peruano, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua.

Mediante la cuenta de Cancillería en Twitter, Maúrtua indicó que la información sobre la verdadera cantidad de barriles de petróleo derramados en Ventanilla ratifica el ecocidio y revela la falta de transparencia de Repsol.

Según las autoridades, producido el derrame, Repsol comunicó que la cantidad de crudo vertido al mar era ínfima. Posteriormente, dijo que habían sido 6,000 barriles, aunque luego el Ministerio del Ambiente fijó la cifra en cerca de 12,000.

Asimismo, Maúrtua dijo que la empresa ha mostrado una actitud probablemente dolosa, lo cual deberán determinar los informes de los expertos nacionales e internacionales que evalúan el área afectada.

Gobierno peruano anunciará una drástica sanción

Por su parte, la directora del programa de política de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Carol Mora, afirmó que no se tiene que esperar la investigación administrativa en contra de Repsol para señalarla como responsable del derrame.

En declaraciones a Andina, manifestó que estos procesos en sede administrativa pueden durar dos años y en sede judicial, por la responsabilidad civil y penal, entre tres y cuatro años, pero eso no quiere decir que no sea responsable.

No tenemos que esperar la investigación administrativa para señalar a Repsol como el responsable de limpiar y contener la expansión del derrame de petróleo en estos momentos, manifestó.

Mora refirió que en el marco legal se dispone que quien causa la afectación, en este caso el derrame, es el llamado a internalizar todos los costos para remediarlo y revertir las cosas en la medida de lo posible al estado anterior.

Y otra cosa es la responsabilidad legal por haber infringido el marco legal, por haber incumplido sus instrumentos de gestión ambiental, su plan de contingencia y ahí debe caer todo el peso de la ley, son cosas totalmente distintas, señaló.

Sostuvo que esta empresa tendrá que responder en tres vías el daño ambiental: administrativa, penal y civil.

Lea la nota completa en El Peruano

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Gobierno peruano anunciará una drástica sanción contra la empresa Repsol

drástica sanción contra la empresa Repsol
El ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua. Foto: Cortesía El Peruano

Activa las notificaciones Lo pensaré