Dayrí Blanco | @DayriBlanco07
Los cálculos son claros. Los transportistas de carga a granel en Puerto Cabello pierden 120% en cada viaje que realizan. Es una diferencia que hace inviable la actividad si no se hacen los ajustes de acuerdo a incremento de la inflación y de los aumentos salariales de mayo y julio.
El costo fijado hasta ahora es de 23 mil 72 bolívares por cada tonelada. Un monto insuficiente para cubrir todo lo relacionado con los costos operativos de 35% de las gandolas que aún prestan el servicio. El resto está paralizado por falta de repuestos elementales como baterías y cauchos, según informó Julio Abreu, presidente del Frente de Trabajadores Graneleros de Puerto Cabello.
En los muelles de Puerto Cabello hay en la actualidad un buque de maíz blanco, uno de trigo galletero, otro de azúcar cruda y uno de harina de soya. Las operaciones de descarga y traslado de esa mercancía continúan. No se paralizan pese a la crisis económica que enfrentan los transportistas.
NUEVA TARIFA
Usando como referencia dos o tres viajes semanales desde Puerto Cabello a Valencia, los trabajadores del sector explicaron a los generadores de carga, en asamblea la mañana de este martes, el margen de pérdida con el que están laborando.
Fue así como se acordó el ajuste de 120% con lo que el kilómetro de recorrido será cotizado, a partir del lunes 10 de julio en 50 mil 630 bolívares por cada tonelada y 12 mil 648 por cada kilómetro recorrido, según sea el caso. Se espera poder hacer los incrementos cada vez que la estructura de costos así lo amerite para evitar volver a tener más egresos que ingresos.