Grupo de Acción Financiera pone en su lista gris a Bulgaria y saca a Panamá, Albania y Jordania

Grupo de Acción Financiera
El GAFI ha decidido incluir a Bulgaria en su "lista gris" y saca a cuatro países. Foto: Cortesía ALD

El Grupo de Acción Financiera (GAFI) ha decidido incluir a Bulgaria en su "lista gris" de países y jurisdicciones bajo vigilancia por deficiencias en su acción contra el blanqueo y la financiación del terrorismo, mientras que saca a Panamá, Islas Caimán, Albania y Jordania.

Al término este viernes de una sesión plenaria de tres días en su sede de París, el GAFI felicitó a esos cuatro últimos países por sus "significativos avances en la resolución de las deficiencias estratégicas" que se habían identificado en evaluaciones mutuas.

También destacó que se habían comprometido a aplicar planes de acción para solventarlas dentro de unos plazos acordados y que a partir de ahora ya no estarán sujetos al proceso de supervisión reforzada.

En el caso de Bulgaria, que pasa a ser uno de los dos miembros de la Unión Europea de esa "lista gris" junto a Croacia, se le ha prescrito un plan de acción de diez puntos, entre los que destaca mejorar las investigaciones y acciones judiciales contra los distintos tipos de blanqueo de capitales, incluida la corrupción a gran escala y la delincuencia organizada.

También garantizar que el decomiso de bienes es una prioridad política o garantizar que en todas las investigaciones sobre terrorismo se llevan a cabo pesquisas paralelas sobre su financiación.

Grupo de Acción Financiera

Tras esta revisión, están en la "lista gris" Barbados, Bulgaria, Burkina Faso, Camerún, República Democrática del Congo, Croacia, Gibraltar, Haití, Jamaica, Mali, Mozambique, Nigeria, Filipinas, Senegal, Sudáfrica, Sudán del Sur, Siria, Tanzania, Turquía, Uganda, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam y Yemen.

En esta plenaria, la tercera que se lleva a cabo bajo la presidencia de Raja Kumar, de Singapur, se acordó publicar un informe sobre la utilización del "crowdfunding", o microfinanciación colectiva, para financiar el terrorimo.

El contexto de la guerra abierta por los ataques terroristas de Hamás en Israel el pasado 7 de octubre, los miembros del GAFI insistieron en la necesidad de que todas las jurisdicciones apliquen de forma plena y eficaz sus normas.

Eso incluye analizar y compartir las informaciones de inteligencia financiera sobre las redes de financiación del terrorismo y la utilización de instrumentos como las sanciones financieras y la confiscación para cortar a los terroristas sus fuentes de ingresos.

También la desginación de terroristas y grupos terroristas identificados como tales según las resoluciones al respecto del Consejo de Seguridad de la ONU.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Grupo de Acción Financiera pone en su lista gris a Bulgaria y saca a Panamá, Albania y Jordania

Grupo de Acción Financiera
El GAFI ha decidido incluir a Bulgaria en su "lista gris" y saca a cuatro países. Foto: Cortesía ALD

Activa las notificaciones Lo pensaré