En entrevista con Correo del Caroní, Danieska Romero, de 17 años, hija mayor del dirigente sindical Daniel Romero, manifestó las dificultades que han tenido que afrontar como familia desde la detención de su padre, quien lleva un año y seis meses apresado por participar en una huelga dentro de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor).
“Como familia lo hemos sufrido muchísimo. Mi papá era la cabeza del hogar, nos hemos visto muy afectados económicamente porque él era quien llevaba las riendas del hogar y traía el sustento a la casa para mantenernos a mí, a mis hermanos, a su esposa e incluso a mis abuelos. Yo no he podido ingresar a verlo porque soy menor de edad”, puntualizó la joven.
Romero relató que la salud de su padre continúa empeorando debido a un padecimiento estomacal que sufre desde hace años, y a un problema neuropático que presentó estando ya detenido.
Esta denuncia ya había sido hecha por la pareja del dirigente, Angélica Serrano, quien en mayo de este año denunció que su esposo estaba presentando movimientos involuntarios en la mano izquierda. Entonces, Serrano alegó que había hecho 7 solicitudes de traslado médico y no había obtenido respuesta.
“Su esposa va a Caracas constantemente a verlo. Su estado de salud realmente es preocupante. Él está presentando problemas nerviosos, algo que no tenía, y sus problemas estomacales. Él está presentando un problema nervioso en su brazo izquierdo, su mano izquierda tiene movimientos involuntarios, como si tuviera Parkinson. Además, lo que come después de las 3:00 de la tarde lo vomita. Ha bajado mucho de peso, su esposa me ha comunicado que ha bajado mucho de peso”, acotó la hija de Romero.
Apresado durante un huelga
El sindicalista Daniel Romero fue arrestado el 11 de junio de 2023, cuando lideró una huelga de siete días en las instalaciones de Sidor para exigir mejoras salariales. Correo del Caroní cobrió la manifestación en la que los dirigentes denunciaron haber sido amedrentados por funcionarios de cuerpos de seguridad del Estado para disipar la protesta.
Romero fue detenido junto a Leonardo Azócar, y sus familiares tardaron 10 días en tener respuesta sobre su paradero, luego de que fueron trasladados a la ciudad de Caracas.
Organizaciones laborales han denunciado esta situación como una criminalización de la protesta, dado que en esta manifestación 19 trabajadores recibieron medidas cautelares. La oenegé Provea denunció todas las irregularidades del caso durante el año 2023.
Actualmente Leonardo Azócar, quien fue apresado por los mismos cargos que Romero, se encuentra libertad. Obtuvo una medida con régimen de presentación durante el mes de junio. Se desconoce por qué Romero no fue liberado, teniendo en cuenta que fueron detenidos en el mismo contexto.
Hijos menores se encuentran fuera del país
La adolescente relató que tiene dos hermanos de 11 y 14 años. Ellos emigraron a Brasil con su madre antes de la aprehensión; sin embargo, la madre de sus hermanos falleció en este país y ahora los menores están a cargo de un tutor. La familia no cuenta con los recursos para lograr una reunificación.
Puedes leer: Madre de sindicalista detenido se encadenó en portones de la CVG
“En este momento estamos sufriendo como familia. Mis hermanos tras el fallecimiento de su mamá se encontraban en otro país y están con un tutor. No tienen ese apoyo de su familia, ellos se encuentran allá. Mis abuelos son personas de la tercera edad y tienen sus situaciones, no han podido ir a buscarlos”, puntualizó la entrevistada.
En julio de este año, Marisol Arias, madre de Daniel Romero, se encadenó a las afueras de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) para exigir la liberación de su hijo.
La mujer de 67 años relató entre lágrimas la situación que viven sus nietos, quienes perdieron a su madre y no han podido regresar a su país. La sexagenaria se desmayó en las puertas de la CVG y fue retirada del lugar tras poco más de 2 horas de protesta.
“El caso no ha avanzado nada. Desde agosto que se suspendió el juicio no ha habido una nueva fecha. Yo tengo el corazón roto y estoy segura de que mis hermanos sienten lo mismo. Ha sido muy difícil estar en esta situación… Yo que he estado cerca y he vivido todo esto, ha sido muy difícil. Le pido a los entes gubernamentales tener solidaridad. Me parte el corazón no poder llamarlo, escribirle, darle un abrazo, tenerlo”, manifestó entre lágrimas.