Con la charla “Alirio Díaz, un hombre de cien”, el Conservatorio de Música de Carabobo rindió homenaje a este insigne músico venezolano, considerado uno de los guitarristas clásicos más importantes, influyentes y reconocidos del mundo, quien hubiese cumplido 100 años de vida el pasado 12 de noviembre.
La charla estuvo a cargo de los profesores Humberto Delgado, de Lenguaje Musical y Armonía; y Miguel Ángel Rodríguez, asesor académico; y estará disponible a partir de las 5:00 de la tarde de este viernes 17, en el canal de Youtube de ConsermucaCMC.
Delgado expresó que el guitarrista es un orgullo venezolano, que llevó la música latinoamericana a los rincones más distantes del mundo, interpretando los más sentidos temas del pentagrama popular nacional.
Dijo que el maestro universalizó piezas de nuestro folklore; al punto que, en muchos conversatorios del mundo piden una obra del maestro Antonio Lauro, con arreglos de Alirio Díaz, como requisito para graduarse.
Refirió que la intención de la charla es “despertar en la juventud la valoración de nuestros personajes que ayudaron a construir este piso sobre el cual estamos”.
Un ser humano integral
Los moderadores ofrecen un recorrido por la vida y carrera artística del destacado compositor, con énfasis en su trascendencia como ser humano integral, no solo desde lo profesional.
El encuentro se llevó a cabo en el Salón Efrén Sevilla, sede del Consermuca, con la participación de estudiantes e invitados especiales.
Los ponentes explicaron que el título “Alirio Díaz, un hombre de cien”, no sólo guarda relación con el centenario de su natalicio del adamado músico, sino también con las más de cien ciudades que recorrió entre los cinco continentes, como sus arreglos musicales y horas trabajadas a la semana; y por el 100% del desarrollo de su potencial.
Los presentadores, asimismo, se refirieron a la humildad del guitarrista, quien a sus 30 años de edad había alcanzado ser reconocido en el mundo como un importante músico.
“Cada vez que venía a Venezuela, ya para regresar a Italia, donde tenía fijada su residencia, pasaba por La Candelaria, su pueblo natal del estado Lara, donde ofrecía un concierto a su gente”, apuntó Delgado.
Subrayaron, igualmente, la valentía de Alirio Díaz, quien fue tras sus sueños con tan solo 16 años de edad, dejando en una madrugada la casa de sus padres.
Disciplina e inteligencia
La disciplina es otra de las cualidades del maestro que resaltaron, así como su inteligencia.
“En cuatro años y medio terminó la carrera, de la mano del maestro Vicente Emilio Sojo; y luego, en España, logra diplomarse en un año, con el maestro Regino Sainz de la Maza, para continuar inmediatamente sus estudios de perfeccionamiento en Italia con el maestro András Segovia, de quien llegó a ser suplente”.
Alirio Díaz, mencionaron, también contó con los maestros Juan Bautista Plaza, Pedro Ramos, Raúl Borges y Emilio Pujol, catalogados como los mejores. También hablaron ampliamente sobre su producción discográfica.
Próximas actividades
El Conservatorio de Música de Carabobo dio a conocer su agenda de eventos para los próximos días, según la cual brindará un recital en la conferencia pública “El Despertar del Hombre”, el miércoles 15, a las 6:00 de la tarde, en el Teatro Municipal de Valencia.
Entre tanto, Ensamble 7 ofrecerá una velada el viernes 17, a las 6:00 de la tarde, en el Centro Cultural Llano Ancho; y para el miércoles 22, a las 12:30 de la tarde, está prevista la presentación del Ensamble de Cuerdas Pulsadas en Universidad Politécnica Valencia, con motivo del 47 aniversario de esta casa de estudios.
La programación de noviembre continúa el jueves 23, con la “Bienvenida de la Navidad a Consermuca”, a las 3:00 de la tarde, con música de esta época a cargo del Coro de Voces Blancas y la Cátedra de Iniciación Musical; y cine bajo El Samán, con la proyección de la película Sing 2: ¡Ven y canta de nuevo!, a partir de las 6:30 de la tarde, estas últimas en la sede de la institución.
Con nota de prensa
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos