El pebetero en la inauguración de los Juegos Parapanamericanos 2023 en el estadio Nacional en Santiago (Chile). Foto EFE/ Adriana Thomasa
Después de un día nublado, el sol se atrevió a iluminar la capital chilena como un rayo de optimismo y esperanza a escasos minutos del comienzo de la inauguración de los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023. Una competición multideportiva que alza la inclusión como su principal meta.

Así lo sentían también los espectadores que a media tarde comenzaron a llegar y aglomerarse a la entrada del Estadio Nacional, un lugar histórico de memoria con capacidad para 45.000 personas, pero que al igual que la ceremonia de apertura de los Panamericanos hace menos de un mes tampoco estará lleno pese a la fiebre deportiva que vive Chile.

“Que estos juegos se hagan acá en Chile es genial, primero los Panamericanos y ahora los Parapanamericanos”, declaró a EFE Fabiola, quien ondeaba la bandera chilena en compañía de su madre y su hija. Las tres han venido juntas al Parque Estadio para disfrutar de la ceremonia de inauguración.

Artistas se presentan en la inauguración de los Juegos Parapanamericanos 2023. Foto EFE/ Adriana Thomasa

Varios puestos albergaban juegos y sorteos para las diferentes personas que ingresaban al Estadio Nacional. Los aviones de la fuerza aérea sobrevolaban el cielo dejando una estela de combustible plasmada en el horizonte.

Los halcones militares ofrecían un espectáculo a los cientos de asistentes que ingresaban por el acceso principal, algunos con distintivos de sus países de origen.

“Este evento debería ser muy importante y transmitirse en todas las pantallas, ya que, por lo general en Chile, solo se transmite el fútbol. Tendría que tener más relevancia el resto de deportes y este evento”, declaró Constanza Cifuentes de 20 años.

Para esta joven deportista,  la inclusión comenzó a ser un tema importante hace tres años, ya que un tuvo un accidente que pudo haberla dejado en silla de ruedas.

“Me gustaría mucho que Chile al fin empiece a tener mejor accesibilidad en cuanto a las personas que usan sillas de ruedas o las personas con discapacidad visual. Qué bacán que estén estos Juegos para incentivar la inclusión. También para que Chile abra los ojos frente a las distintas discapacidades que existen”, declaró Ángeles quien ha venido acompañada de su pareja para disfrutar del espectáculo en esta tarde de viernes.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.