Estamos en una fase de crecimiento exponencial de la COVID-19 y no hay indicativos de que se estabilice, afirmó Julio Castro, médico internista e infectólogo, en entrevista con periodista Román Lozinski, la mañana de este lunes 17 de agosto, al comentar últimas cifras del coronavirus en país, dadas a conocer este domingo por el gobierno de Nicolás Maduro.
Castro destacó la importancia de una política pública y un plan de información coherente para atacar la pandemia del COVID-19.
Un elemento central para controlar la pandemia es tener coherencia en las políticas públicas, hay desinformación de quien tiene que trabajar y quien no, dijo.
Castro explicó que hasta ahora pareciera que la transmisión más importante del coronavirus es la respiratoria, aunque aparezcan algunas otras formas.
El médico detalló que en la logística que han establecido, solo están dejando hospitalizados a los pacientes con dificultad respiratoria.
Los fallecidos son la punta del iceberg de la enfermedad. Todo parece apuntar que el Remdesivir puede ayudar a combatir el coronavirus y por eso la gente lo está buscando (…) En Venezuela el único canal para obtener el Remdesivir es el Ministerio de Salud, no se consigue en farmacias, comentó.
En relación a las vacunas contra el COVID-19 que han surgido en los últimos días en varios países, el médico advirtió que sacar una vacuna sin probarla, sea de quien sea, es una irresponsabilidad.
El médico, también hizo énfasis en la importancia de mantener y seguir rigurosamente el protocolo preventivo que se ha establecido.
Si el 100% tomáramos las medidas preventiva bajaríamos la epidemia de forma importante, resaltó Castro.
Con información de Punto de Corte