Inician diagnóstico y acciones estratégicas de seguridad en el campus Bárbula de la UC

Parte del desarrollo de la reunión.(Foto cortesía prensa Vicerrectorado Administrativo).

En predios del campus Bárbul, el pasado fin de semana, autoridades de la Universidad de Carabobo, representadas por el vicerrector administrativo, José Ángel Ferreira, sostuvieron una reunión con el jefe de la Zodi Carabobo, general Luis Bustamante y miembros de cuerpos de seguridad del Estado, para revisar el estatus de seguridad en el área.

La reunión fue instalada por el secretario de Seguridad Ciudadana (E) del estado Carabobo, Jesús París, quien, luego de referir los antecedentes históricos de la UC y el ministerio, producto de un convenio de hace más de una década, indicó que se realizarán actividades de acción preventiva tanto en el campus universitario como en comunidades aledañas.

Aseguró que se van a reforzar los patrullajes de la policía estadal, la cual tiene a cargo el Dispositivo UC, para concientizar a la población y a la vez, a mitigar los índices delictivos.

El general Bustamante dijo que se activó todo un proceso de diagnóstico que comienza esta semana, a fin de actualizar la información y detalles de la situación en Bárbula.

Informó que se incorporarán estrategias de inteligencia y otras medidas importantes. Se abordarán diferentes estrategias la seguridad de esta zona, la cual tiene un tráfico importante de personas que va más allá de la propia universidad.

El comandante de la Zodi en Carabobo anunció la próxima firma de renovación del convenio entre el ministerio y la UC; así mismo planteó el establecimiento de una autoridad única para el Campus de Bárbula y la integración esfuerzos de los cuerpos de seguridad y autoridades universitarias.

El vicerrector José Ángel Ferreira, luego de celebrar el proceso de seguridad, ratificó el carácter estratégico que reviste el campus Bárbula, el cual tiene 13 comunidades y 11 sedes de organismos e instituciones públicas, además de la UC, como lo son tres hospitales, dos asilos de ancianos, centros educativos y deportivos, lo cual hace que la zona, además de recibir aproximadamente a 32.000 estudiantes, tiene una circulación semanal de personas, entre moradores, vecinos y visitas de otras 30.000 personas semanalmente.

Ferreira explicó la necesidad de actualizar el convenio vigente, cuya data es de hace 11 años, ya que varias de las instituciones y estructuras administrativas que tenían responsabilidades de coordinación y/o ejecución han sido redefinidas y cambiado de nombre.

Agradeció, tanto al comandante de la Zodi como al secretario de Seguridad Ciudadana, al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a la gobernación de Carabobo y demás instituciones, por la atención dedicada y pidió la mayor celeridad posible para llevar a cabo estos planes.

En la sesión de trabajo también participaron el coordinador de la Misión Venezuela Bella, Danilo Farías, responsable de los procesos de mantenimiento institucional del campus Bárbula; el comisario del Cicpc Carabobo, Valmore Lagos; la comisionada Rosselly Laclé, del Frente Preventivo, como coordinadora de operaciones del proceso; el director de la Policía de Carabobo, Yosbel Solórzano; el director de la Policía Municipal de Naguanagua, Juan Aguilar; el director de seguridad Pipsuc de la UC, José Luis Antón; así como representantes de la Policía Nacional Bolivariana, la Guardia Nacional Bolivariana y la Guardia del Pueblo, entre otros organismos.

 

Con nota de prensa

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Inician diagnóstico y acciones estratégicas de seguridad en el campus Bárbula de la UC

Parte del desarrollo de la reunión.(Foto cortesía prensa Vicerrectorado Administrativo).

Activa las notificaciones Lo pensaré