pequeña y mediana industria
Capemiac. (Foto: cortesía)

Los acercamientos se han dado. Instituciones bancarias públicas y privadas han ofrecido opciones de créditos para la pequeña y mediana empresa pero, aunque algunas las han aprovechado, se trata de préstamos con intereses elevados y plazos de pago muy cortos.

Así lo indicó el presidente de la Cámara de Pequeños y Medianos Industriales y Artesanos de Carabobo (Capemiac), Antonello Larusso, para quien el problema en este sentido es que el encaje legal, impuesto por el Banco Central de Venezuela (BCV), aun es alto.

pequeña y mediana industria
Antonello Larusso, presidente de Capemiac (Foto: Dayrí Blanco)

Sin embargo, las condiciones para este sector tan importante para la actividad industrial de la región han experimentado una recuperación, al pasar de trabajar a menos del 20 % de su capacidad instalada hace un año, a estar operando a más del 30 %.

Esto representa una buena noticia en términos de generación de empleo, pago de impuestos y de producción de bienes y servicios necesarios. Pero mientras no se reactive por completo la economía del país y las grandes industrias que siguen deprimidas, y que son a las que las pequeñas y medianas les proveen, la situación luce complicada para algunos sectores.

Por ese motivo, “son las metalmecánicas y las metalgráficas las que no se han podido recuperar”.

Cada escalón suma

Para Lorusso, el primer semestre del 2022 ha sido positivo para las pequeñas y medianas industrias porque han cambiado las condiciones. “Estamos recuperando espacios perdidos y cada escalón que se sube suma”. Recordó que enfrentaron seis años de recesión muy difíciles.

Para que esta recuperación sea sostenida y aumente, el presidente de Capemiac dijo que es importante que el gobierno siga escuchando a los empresarios, aceptando reuniones y apoyándolos. “Nosotros no presentamos quejas, sino soluciones”.

La realización de la Expo Fedecámaras Carabobo fue un gran impulso este año, así como la rueda de negocios que hicieron recientemente, y esperan seguir desarrollando actividades de ese tipo que se traduzca en nuevos negocios, inversiones y progreso.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.