Jesús "Chúo" Torrealba aseguró que el diálogo fracasó por falta de claridad

Jesús Torrealba. (Foto archivo)

El proceso de diálogo en Venezuela fracasó por el incumplimiento del Gobierno con los acuerdos suscritos y por la falta de claridad de la oposición a la hora de asumir las negociaciones, dijo el exsecretario de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba.

"Es evidente que la razón fundamental del fracaso (del diálogo) es el incumplimiento del régimen (...), fracasó también porque la oposición acudió sin tener claridad ni consenso alrededor de qué objetivos buscaba", declaró este sábado Torrealba en un acto en el que ofreció un balance de su gestión al frente de la coalición opositora.

El diálogo entre Gobierno y oposición fue lanzado a finales de octubre pasado, en medio de una profunda crisis política, con la mediación del Vaticano y de los expresidentes Leonel Fernández (República Dominicana), Martín Torrijos (Panamá) y del ex jefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

Pero la oposición abandonó las negociaciones menos de 40 días después, acusando al Gobierno de Nicolás Maduro de incumplir con los acuerdos alcanzados.

Tras esto, las negociaciones entraron en una etapa de "revisión" y los mediadores presentaron a finales de enero una propuesta para reactivarlo, pero la oposición la desechó.

La ausencia de apoyo técnico, a pesar de que este estaba disponible, y la falla de diseño de la mesa de diálogo, que no contempló mecanismos para hacer seguimiento al cumplimiento de los acuerdos, también fueron causantes del desafortunado desenlace de las conversaciones, añadió Torrealba.

El exsecretario de la MUD lamentó además que la oposición hubiera desaprovechado el gigantesco apoyo nacional e internacional del que gozó a principios de 2016, al no poder activar una consulta revocatoria que hubiera desalojado del cargo presidencial a Maduro.

Según Torrealba, este fracaso dejó en la militancia de la MUD "una mezcla de decepción y escepticismo" con los dirigentes opositores.

"Hay que reconocer con coraje que tras el despojo del revocatorio la unidad se quedó sin política", agregó, al tiempo que criticó propuestas radicales como las convocatorias a protestas de calle sin estrategia y el juicio político que el Parlamento, controlado por la oposición, pretendió hacer contra Maduro.

En tal sentido, pidió que el proceso de reestructuración que atraviesa la MUD no sea solo cosmético, y que la alianza opositora retome el camino del triunfo de 2015, cuando el antichavismo obtuvo una contundente victoria en los comicios legislativos.

El pasado 17 de febrero, Torralba, que se desempeñó como secretario ejecutivo de la MUD, anunció su salida de la directiva e informó sobre la nueva estructura de la alianza que ahora es coordinada por el opositor José Luis Cartaya y tiene un comité político conformado por nueve de las formaciones que la integran.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Jesús "Chúo" Torrealba aseguró que el diálogo fracasó por falta de claridad

Jesús Torrealba. (Foto archivo)

Activa las notificaciones Lo pensaré