José Napoleón Oropeza, premio nacional de Cultura, mención Literatura

José Napoleón Oropeza
El escritor José Napoleón Oropeza invita a la actividad. (Foto archivo El Carabobeño).

El escritor José Napolen Oropeza fue distinguido con el Premio Nacional de Cultura 2021-2022, en la mención Literatura.

El evento, en el que también se entregó el Premio “Glorias Artísticas de Venezuela”, fue presidido por el mandatario Nicolás Maduro, acompañado por los ministros de Cultura y Comunicación, Ernesto Villegas y Freddy Ñañez respectivamente.

Al creador de obras como Las redes de siempre, el bosque de los elegidos o testamento de un pájaro,  se le confirió la mención literatura por su obra literaria que a lo largo de cinco décadas ha recorrido los caminos de la novela, cuento, ensayo y crónica, alcanzando a desarrollar un estilo propio.

Oropeza nació en Barinas, en octubre de 1950. Es un reconocido novelista, cuentista, poeta, ensayista, gerente y promotor cultural venezolano, graduado en la Universidad de Carabobo.

Lee también: Filuc homenajeó al maestro José Napoleón Oropeza 

Recibieron la distinción las siguientes personas:

  • Música: Guiomar Narváez
  • Artes Plásticas: Belén Parada Bustamante
  • Cine: Luis Alberto Lamata
  • Cultura Popular: José Ismael Querales
  • Fotografía: Camilo Daniel González, (recibió su esposa)
  • Saberes y Tradiciones: Luisa Pérez Madriz
  • Teatro: Sylvia Mendoza
  • Arquitectura: Luis Américo Faillace Russo
  • Humanidades: Alberto Rodriguez Carucci
  • Danza: Jorge Luis Estevas
  • Artesanía: Aura Rosa Córdova
  • Literatura: José Napoleón Oropeza

Las menciones honoríficas fueron para Gabriel Saldivia, Zoila Ramírez, Chevige Guayke, Noel Márquez, Williams Ochoa, Palmira Correa, Candelaria Rodríguez y Tomás Hernán Pérez (El Tano Yea).

El Premio Nacional de Cultura post mortem fue otorgado a Tirsa Álvarez, fundadora de las Voces Risueñas de Carayaca.

Premio “Glorias Artísticas de Venezuela 2023”

Los galardonados fueron:

  • Juvenal Ravelo (recibió su esposa)
  • Yolanda Moreno
  • Alicia Plaza (quien agradeció el premio mediante mensaje grabado)
  • Oscar Emilio León Simoza (Oscar D’León), recibió su representante artística
  • Francis Rueda de Pinto
  • Asdrúbal Meléndez
  • Ricardo Cuenci (recibió un sobrino)
  • Trino Mora
  • Cardenales del Éxito
  • Serenata Guayanesa
  • Los Tucusitos
  • Los Guaraguaos
  • Gilberto Correa Romero

En palabras de Guiomar Narváez, premio nacional mención música, este premio aunque inesperado para ella, reconoce una vida dedicada a la música a través del piano.

El actor, pintor y artista Asdrúbal Meléndez, uno de los premiados como Glorias Artísticas de Venezuela 2023, consideró que no hay sobre la tierra ni ahora ni nunca una institución más importante que la escuela primaria”, dijo sobre su condición de docente y maestro de educación.

Con información de VTV

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

José Napoleón Oropeza, premio nacional de Cultura, mención Literatura

José Napoleón Oropeza
El escritor José Napoleón Oropeza invita a la actividad. (Foto archivo El Carabobeño).

Activa las notificaciones Lo pensaré