Jóvenes respaldan el nuevo informe Bachelet sobre los DDHH en Venezuela (Video)

Bachelet renueva acuerdo con Venezuela para aumentar cooperación en DDHH
Informe Bachelet presentado en la ONU / Foto: Archivo

Jóvenes miembros de varias organizaciones civiles, elaboraron un escrito en respaldo al documento presentado por la alta comisionada para los derechos humanos, Michelle Bachelet, en la en la 44 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se realizó el pasado 15 de julio, donde se trató el caso de Venezuela.

En el escrito los jóvenes sostienen que tras el trabajo conjunto de la sociedad civil, la situación por la que atraviesa nuestro país, fue escuchada en uno de los más altos escenarios internacionales, como lo es el referido consejo. Allí otros países se sumaron el rechazo de la crisis por la que atraviesan los venezolanos, producto de la acción del actual gobierno.

Igualmente expresan que fueron escuchadas y evidenciadas las graves violaciones a los derechos humanos, así como la presencia de grupos armados irregulares al servicio del gobierno de facto, los cuales persiguen y masacran poblaciones indígenas al sur del país.

Además del secuestro y parcialidad evidente del Poder Judicial, la designación de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del Tribunal Supremo
de Justicia ilegitimo, interfiriendo en las funciones constitucionales de la Asamblea Nacional.

"Los jóvenes en su incansable lucha por la defensa de los derechos humanos, el Estado de Derecho y la restitución del orden constitucional y democrático en Venezuela, reconocemos el respaldo y agradecemos la firme posición de los miembros del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, que denunciaron la arbitrariedad y el totalitarismo del gobierno de facto venezolano en relación al sistema judicial y acceso a la justicia, persecución a defensores y periodistas, hostigamiento e intimidación a profesionales de la salud, entre otras”.

Conscientes de la realidad que vive el país, asumen el compromiso y rechazan categóricamente las declaraciones hechas por la representación diplomática de la república de Cuba en la sesión, quien afirmó que la utilización del
consejo es parte de una campaña para promover una guerra no convencional contra Venezuela.

“ Rechazamos este dialogo que es fruto de una resolución confrontacional, injerencista y políticamente contra la República Bolivariana de Venezuela. En este sentido expresamos nuestro desacuerdo, ya que el seguimiento y monitoreo de los organismos internacionales es parte del resultado de la articulación de la sociedad civil organizada venezolana”.

Los jóvenes hacen un llamado a las naciones democráticas del mundo, ante la necesidad de seguir manteniendo y sosteniendo las relaciones multilaterales entre las
instituciones legítimas de Venezuela, las organizaciones de la sociedad civil, los representantes estudiantiles y juveniles defensores de derechos humanos con las naciones democráticas del mundo, en pro de generar mayor presión
sobre el régimen dictatorial y consagrar la restitución del orden democrático en Venezuela.

Suscriben el escrito jóvenes miembros del Centro de Activismo y Desarrollo Democrático para la Región.
Centro de Acción y Defensa por los Derechos Humanos.
Red Latinoamérica de Jóvenes por la Democracia.
Plataforma Ciudadana Gritemos con Brío y la Federación Nacional de Estudiantes de Derecho de Venezuela.

El documento fue dado a conocer a los medios por Gabriel Cabrera, presidente de esta última federación.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Jóvenes respaldan el nuevo informe Bachelet sobre los DDHH en Venezuela (Video)

Bachelet renueva acuerdo con Venezuela para aumentar cooperación en DDHH
Informe Bachelet presentado en la ONU / Foto: Archivo

Activa las notificaciones Lo pensaré