Un juzgado de alzada (apelación) rechazó este viernes desplazar a la jueza que investiga el atentado cometido contra la vicepresidenta, Cristina Fernández, el pasado 1 de septiembre, en respuesta a la petición de recusación hecha por los abogados de la también exmandataria (2007-2015).
Según el fallo al que tuvo acceso EFE, el magistrado Leopoldo Bruglia rechazó la recusación de la jueza a cargo del juzgado en lo Criminal y Correccional Federal 5, María Eugenia Capuchetti, formulada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, apoderados de Cristina Fernández.
"Por el momento no se desprende en el marco de estas actuaciones, acto alguno por parte de la magistrada interviniente que pueda inferir un objetivo y concreto dato de parcialidad", afirma Bruglia en el fallo.
Los abogados de la vicepresidenta fundaron su planteo en la "ausencia de imparcialidad" por parte de la jueza Capuchetti.
Justicia rechaza recusar a jueza
Pero el juez rechazó los fundamentos de la querella basados en que los pedidos de prueba que solicitaron fueron rechazados "en su enorme mayoría", que la jueza bloqueó toda hipótesis más allá de las personas actualmente imputadas y que no se interrogó a los testigos.
El juez también rechazó por "improcedentes" que Capuchetti, con anterioridad a asumir el cargo de magistrada, tuvo "indebidas relaciones" con las agencias de inteligencia durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019), de la coalición opositora al gobierno peronista, y que la magistrada haya recibido indicaciones de cómo tratar mediáticamente el caso.
Bruglia reconoce la "importante gravedad de trascendencia institucional" del ataque sufrido por la vicepresidenta, en medio de las manifestaciones a las puertas de su domicilio que se dieron después de que el 21 de agosto un fiscal pidiera para ella 12 años de prisión por presunta corrupción en los dos períodos en que fue mandataria.
En otro fallo, la Cámara Criminal y Correccional Federal consideró "procedente" el pedido a Capuchetti para que investigue los teléfonos de dos testigos para corroborar o descartar si el diputado opositor Gerardo Milman dijo la frase "cuando la maten, yo estoy camino a la costa" el 30 de agosto pasado, que la defensa de Fernández incluyó en su escrito de petición de recusación.
Milman es diputado de la opositora Propuesta Republicana (Pro) y fue encargado de Inteligencia durante la gestión de Patricia Bullrich, actual presidenta de esa formación, como ministra de Seguridad del Gobierno de Macri.