El gobernador Rafael Lacava, reinauguró el Servicio Otorrinolaringología “Dr. Alfredo Celis Pérez” de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” de Valencia.
A través de un video, el mandatario regional explicó que hubo renovación y dotación integral con sistemas y tecnología de punta del servicio de ORL de la CHET, lo cual permitirá seguir brindando soluciones óptimas en materia de salud para los carabobeños.
Lacava dijo estar contento porque el servicio se renovó de manera total, desde su quirófano, con telemática de última tecnología en equipos para atender cirugía de baja media y alta complejidad, con todas las características que puedan tener las patologías de ORL para ser tratadas con nuestros especialistas y toda la parte académica.
“Este quirófano inteligente es el primero de su tipo en Venezuela y permite, dar clases en tiempo real, mientras se realizan las cirugías, además contamos ahora con más de 34 habitaciones, se recuperaron los baños, los espacios para médicos y enfermeras”.
Agregó que también fueron remodelados los pisos, sistemas eléctricos, plomería, áreas académicas, administrativas y el área de consultas, lo que aumentará la cantidad de pacientes que se atiendan con calidad y de manera gratuita.
Personal Hospitalario agradecido
La doctora Lisbeth Arévalo, directora General de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”, agradeció todo el esfuerzo de las autoridades nacionales y regionales para la total recuperación de este servicio.
Precisó que el servicio de otorrinolaringología se rehabilitó en cuanto a su infraestructura, climatización, en todas sus áreas y sistemas de manera integral. Ahora el servicio de consulta externa cuenta con cinco cubículos para recibir pacientes, lo que permite atender consultas especializadas.
Por su parte el doctor Gerardo Salas, jefe del servicio de ORL “Dr. Alfredo Celis Pérez” de la CHET, calificó esta actividad como un gran avance para Valencia y para Carabobo.
“Un gran avance para solventar las patologías en nuestra área, que es oído, nariz y garganta, con la habilitación de estas 20 camas, el quirófano y los nuevos cubículos se puede atender un promedio de 50 a 60 pacientes por día, permitiendo una pronta respuesta desde el punto de vista médico y quirúrgico”
Cirugías en el Quirófano inteligente
De acuerdo a la explicación del Dr. Salas , las cirugías que podrán realizarse en el quirófano inteligente serán: Amigdalectomía, cirugía nasal, cirugía cóptica, básica o avanzada, septoplastia, turbinoplastia, poliposis, cirugía de base de cráneo, cirugías otológicas para recuperar la audición y cirugía del oído biónico, que es la cirugía del implante coclear.
Salas puntualizó que en la Chet también se ha realizado postgrado de otorrino, convirtiéndola en la primera de los 11 centros a nivel nacional.
“Vamos a tener la particularidad de hacer cirugía en vivo y dar docencia desde el auditorio que tiene una capacidad de 30 a 50 personas, y así aumentar el nivel académico, y aportar información a otros centros hospitalarios”.
Con nota de prensa
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos