Lo que es una Academia de Historia del estado Carabobo

En el mes de octubre concluyó el primer año de gestión de la actual Junta Directiva de la Academia de Historia del Edo. Carabobo (Período 2015-2017) y en estos meses nuestra institución ha logrado importantes triunfos que la han llevado a mantenerse en la palestra pública como una de las instituciones culturales más respetadas en nuestro estado por varias razones que vamos a exponer.

1-Logramos la firma de un Convenio de cooperación mutua con la Academia Nacional de la Historia de la República de Ecuador lo cual nos convirtió en la primera Academia de Historia de Venezuela de realizar un convenio con la de Ecuador.

2-Se dio inicio al proceso de digitalización de los archivos históricos de Carabobo a través de una asociación estratégica con la Fundación “Lisandro Alvarado” y el Archivo Histórico del Seminario de Valencia.

3-Firmamos un Convenio con la Cámara de Comercio de Valencia donde le damos pleno apoyo al proyecto por ellos presentado relacionado al rescate del Centro Histórico de Valencia.

4-Profundizamos nuestra asociación estratégica con la Universidad de Carabobo a través del Centro de Interpretación Histórica, Patrimonial y Cultural de la UC con quienes realizamos de manera conjunta la 1era Jornada de Historia Regional que se realizaron entre el 5 y el 8 de octubre.

5-Se reparó el Mesón Académico de la corporación y la sala de reuniones.

6-Se reactivó el Boletín de la Academia el cual ahora sale en versión digital con frecuencia semestral. Y mantenemos la página web de la Academia.

7-Se inició el ciclo de carabobeños ilustres donde ya han sido homenajeados las siguientes personas (Miguel Peña, Miguel José Sanz, Alfredo Celis Pérez y Alejo Zuloaga).

8-Hemos incorporado como Miembros Honorarios de la institución a la Dra. Jessy Divo de Romero, Rectora de la UC y a Monseñor Reynaldo Del Prette, Arzobispo de Valencia.

9-Se realizó una reunión de trabajo con el Gobernador de Carabobo donde se le presentaron 9 puntos entre los que está la solicitud de la creación de una Partida Presupuestaria para los Museos de Carabobo y restitución de la asignación anual para la academia.

10-En proceso está la revisión final para la firma de un convenio con el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Simón Bolívar (Bolivarium) con el cual se formalizaría el proceso de digitalización de los archivos históricos correspondiente a la  segunda etapa de los documentos digitalizados para la realización de búsquedas de manera rápida y eficiente.

El trabajo ha sido arduo, pero existe la convicción de que esa es la única forma de mantener el nivel alcanzado. En ésta segunda etapa tendremos otros avances y excelentes noticias que iremos anunciando.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivas del autor y no reflejan necesariamente la posición de El Carabobeño sobre el tema en cuestión.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Lo que es una Academia de Historia del estado Carabobo

Activa las notificaciones Lo pensaré