Machado critica a embajador acreditado en Caracas: "En Venezuela no hay neutralidad posible"

La opositora preguntó al embajador si equidistantes, como él pidió mantenerse ante la situación en Venezuela, significa ignorar que Maduro perdió la elección presidencial del 28 de julio.

Machado critica a embajador acreditado en Caracas: "En Venezuela no hay neutralidad posible"
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado (Foto: archivo/agencias)

María Corina Machado criticó a un embajador acreditado en Caracas, a quien no identificó, por pedir mantenerse equidistantes ante la situación política en Venezuela, país en el que la líder opositora consideró que no hay neutralidad posible.

La dirigente publicó en X que un embajador, que según reportes de prensa se trata de João Pedro Fins do Lago, de Portugal, afirmó públicamente que los miembros de la comunidad deben mantenerse equidistantes ante las acciones del Gobierno de Nicolás Maduro y los temas que dividan al país.

Machado preguntó al embajador si equidistantes significa ignorar que Maduro perdió la elección presidencial del 28 de julio por más de 40% de los votos y que se negaron a publicar los resultados detallados, o que 2.000 venezolanos fueron apresados, entre ellos 198 niños y adolescentes.

Mencionó los casos de denuncias de torturas y abusos sexuales por parte de familiares de detenidos, así como a los asilados en la Embajada de Argentina “a quienes se les acosa y deja sin luz, agua y alimentos”.

Puedes leer: Ley contra quienes pidan sanciones es una herramienta de control

La líder opositora sostuvo que “no existe tal cosa como la equidistancia hoy en Venezuela. No hay neutralidad posible, ni apelación a la ignorancia sobre lo que está pasando”.

 

Quien decida callar escoge el lado del opresor

Insistió en que la sociedad venezolana no está dividida, como -aseguró- quedó demostrado en las elecciones en las que reivindica el triunfo de Edmundo González Urrutia, a pesar de que Maduro fue proclamado como ganador. “Existe un pueblo unido que anhela vivir con dignidad, justicia y libertad, y que enfrenta con valentía a una tiranía criminal en fase terminal”.

“Quién decida callar ante esta realidad ha decidido escoger el lado del opresor. Los venezolanos y la historia juzgarán implacablemente”.

Machado pidió al embajador enterarse del testimonio de Mariana, una joven de 16 años detenida al día siguiente de la elección y quien le escribió a su mamá una conmovedora carta sobre su situación tras las rejas.

“Explíquele a su madre que su deber es ser equidistante entre quienes torturan a su hija y Mariana”, añadió.

Correio de Venezuela publicó el 3 de diciembre unas palabras del embajador durante un acto en la Casa Portuguesa de Aragua con las que pedía a la comunidad “permanecer trabajadora, tranquila, equidistante de los temas que pueden ser de gran debate en Venezuela, muy candentes. Debe mantenerse equidistante de aquellos temas que puedan dividir aún más al país. Debe mantenerse sólido en su propósito, que es trabajar y mantener a sus familias unidas, prósperas y produciendo”.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Machado critica a embajador acreditado en Caracas: "En Venezuela no hay neutralidad posible"

Machado critica a embajador acreditado en Caracas: "En Venezuela no hay neutralidad posible"
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado (Foto: archivo/agencias)

Activa las notificaciones Lo pensaré