
A pesar de que las autoridades reconocen que han logrado controlar el flujo migratorio, en enero hubo un ligero aumento en la cantidad de migrantes que atravesaron el Tapón de Darien, una peligrosa área selvática que se extiende en la frontera entre Colombia y Panamá. Por primera vez en mucho tiempo los migrantes venezolanos superaron a haitianos y cubanos. Este mes cruzaron mil 153.
Fueron 4 mil 442 migrantes los que entraron vía terrestre desde Colombia, en el primer mes de 2022, según cifras preliminares del Servicio Nacional de Migración, lo que representa un aumento de 248 más que en diciembre de 2021, cuando fueron 4 mil 194.
Más de mil venezolanos
La cifra de enero equivale a un ingreso diario de 143 migrantes, lo que coincide con las cifras que dieran a conocer las autoridades de seguridad, a inicios de la semana pasada.
Lo llamativo de la migración irregular en Darién en el mes pasado fue que por primera vez en mucho tiempo, no fueron haitianos ni cubanos los que más cruzaron, sino venezolanos.
Según las estadísticas, el mes pasado ingresaron mil 153 venezolanos, cifra que duplicó a la cantidad que ingresó en diciembre que fue 542.
En enero disminuyó la cantidad de niños migrantes que cruzaron el Tapón de Darién para llegar a Panamá. El mes pasado fueron 644 menores, lo que representa menos del 15% del total de migrantes.
Lea la nota completa en Panamá América