Militares destruyeron campamento de minería ilegal en la Amazonía

Militares destruyeron campamento de minería ilegal en la Amazonía
/ Foto: Cortesía (Domingo Hernández Lárez en Twitter)
Efectivos militares destruyeron un campamento vinculado a la minería ilegal en el parque nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas (sur, frontera con Brasil y Colombia), informó este martes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

"(La) FANB desplegada en el estado Amazonas, en labores de soberanía y protección ambiental, desmantela campamento de minería ilegal por degradación del ecosistema en el Parque Nacional Yapacana", escribió el funcionario en su cuenta de Twitter, donde compartió imágenes del operativo.

Hernández Lárez no detalló sobre la cantidad de insumos usados para la minería que fueron incautados o si hubo detenidos.

Material logístico destruido

El lunes, el jefe militar anunció la destrucción de "material logístico" usado para estos fines ilícitos en el mismo parque, como bombas de succión, motores, mangueras de alta presión y combustible.

El militar compartió imágenes de los implementos encontrados, así como de las explosiones con las que fueron destruidos, sin ofrecer más detalles sobre este procedimiento.

A finales de marzo, la FANB destruyó seis balsas usadas para esta actividad irregular en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), informó entonces Hernández Lárez.

En los últimos meses, el Ejecutivo ha ordenado numerosos operativos de seguridad en el sur del país, donde explota minas de oro, lo que ha dejado varios campamentos de minería ilegal destruidos y un número indeterminado de detenidos. EFE

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Militares destruyeron campamento de minería ilegal en la Amazonía

Militares destruyeron campamento de minería ilegal en la Amazonía
/ Foto: Cortesía (Domingo Hernández Lárez en Twitter)

Activa las notificaciones Lo pensaré