Maternidad del sur
Jorge Pérez, ginecobstetra ( Foto Cortesía)

La responsabilidad es clara. El directivo de Médicos Unidos Venezuela (MUV) capítulo Carabobo, Jorge Pérez, aseguró que por los salarios “miserables” que el gobierno da al personal de la salud cada día son menos los profesionales que ocupan los cargos necesarios en instituciones como la Maternidad del Sur.

Por eso no es casualidad que la noche del martes 12 de abril, un grupo de madres denunciara que los más de 40 neonatos que están en la unidad de cuidados mínimos se quedaron sin la atención que requerían para cumplir con sus tratamientos.

Se conoció que en ese momento solo había dos enfermeras para todas las áreas de la Maternidad del Sur. “Tenían que salir de sala de parto, cambiarse la bata y entrar a cuidados intermedios, después hacer lo mismo para entrar a cuidados mínimos y a hospitalización”, relató un trabajador del lugar.

Para Pérez, quien es ginecobstetra y el fundador del movimiento Salvemos la Maternidad del Sur, es prácticamente imposible que un enfermero haga el trabajo que debe cumplirse entre cinco y ocho personas, “están agotados, y es normal que eso sea así porque ellos son humanos”.

Esta no es la primera vez que se denuncia una situación similar en esa institución que es la principal maternidad de la entidad, tras el cierre de la de la Ciudad Hospitalaria dr. Enrique Tejera (CHET), a mediados de 2020, cuando se convirtió en el área COVID-19.

“¿Hasta cuándo? Muchas veces hemos alertado esta situación… Mientras tanto, en nuestro estado se derrochan millones y millones de bolívares en un parque con artistas internacionales. A mí me gustaría que se hiciera un Dracufest de dracuinsumos de nuestros hospitales”.

Recordó que en noviembre, durante el acto de proclamación como gobernador reelecto, Rafael Lacava dijo que en el primer trimestre reactivaría el área de radioterapia del Hospital Oncológico dr. Miguel Pérez Carreño, “pero ya estamos en abril y nada, no cumplió con su promesa. La salud no les duele”.

Pérez dijo que en Carabobo se enfrenta la indolencia de las autoridades, quienes están al tanto de la situación de la Maternidad del Sur y no han hecho nada por solventarla, y la indiferencia de la población. “Debemos unirnos, exigir que esto cambie, a cualquiera nos puede tocar y ahorita son muchas madres y sus hijos que están siendo atendidos en condiciones inhumanas”.

Familiares de pacientes de la Maternidad del Sur expresaron que la situación durante este miércoles 13 de abril es de mucha tensión tras la protesta que realizaron la noche del martes. Se incrementó la seguridad, prohibieron que los padres de los recién nacidos y otros parientes ingresen, y a las madres no les permiten entrar con teléfonos para evitar que vuelvan a hacer videos.

 




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.