Funcionarias de la Policía de Carabobo dijeron a los médicos que las vacunas eran solo para personas de la tercera edad con Carné de la Patria
CHET Carnet de la Patria

La negativa fue contundente. Un grupo de 35 médicos carabobeños no fue vacunado contra la COVID-19 con el argumento de que la jornada era exclusivamente para personas de la tercera edad con Carné de la Patria.

En el operativo, que se realizó en la Ciudad Hospitalaria dr. Enrique Tejera (CHET) de Valencia, funcionarias de la Policía de Carabobo fueron las encargadas de comunicar a personal de la salud que no recibirían la primera dosis de la inmunización.

Una de las doctoras que hacía la cola en el lugar desde muy temprano, informó que fueron maltratados por los uniformados. “Nos dijeron que esta jornada había sido ordenada por Insalud y que los médicos tenemos que buscar la  manera de que nos vacunen”.

Una de las médicos que hacía la cola en el lugar desde muy temprano, informó que fueron maltratados por los uniformados
Foto: Cortesía

Ante la insistencia de quienes trabajan en su mayoría en centros privados, una de las funcionarias puso un cartel en el que se lee claramente: “Se está vacunando solo a personas de la tercera edad que estén registradas en el Carné de la Patria”.

Denuncia de corrupción

Uno de los médicos que esperaba ser vacunado, relató que una uniformada de la Policía de Carabobo manejaba una lista de personas que recibirían la dosis este miércoles, “eran tantos los anotados ahí que parecía una resma de hojas completa”. Pero menos de cinco personas que estaban en esa lista acudieron a la jornada.

En contraste, por la parte trasera de la Maternidad de Alto Riesgo Hugo Chávez, que fue transformada en área COVID-19 en la CHET, ingresaban grupos de personas, incluso familias enteras y eran vacunados, mientras que por la puerta principal no había ningún tipo de actividad, más allá de la negativa de atender a los médicos.

Por la parte trasera de la Maternidad de Alto Riesgo Hugo Chávez ingresaban grupos de personas, incluso familias enteras y eran vacunados, mientras que por la puerta principal no había ningún tipo de actividad, más allá de la negativa de atender a los médicos
Foto: Cortesía

Transcendió que, al día, son un poco más de 150 dosis las que se administran en el lugar pero no hay un cronograma claro ni público de las jornadas que se realizan. “Nosotros nos enteramos porque la información la pasaron por un grupo. Ayer también vacunaron de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.”.

La noche del jueves 19 de febrero llegó a Carabobo el primer lote de vacunas Sputnik V que, según informó en esa oportunidad el gobernador Rafael Lacava, estarían destinadas al inicio del proceso de inmunización del personal de salud en la entidad.

Dos día después, la presidenta de Insalud, Jonna Acero, fueron dos mil 500 dosis repartidas el Hospital Dr. Adolfo Prince Lara de Puerto Cabello y la CHET.

A principios de marzo llegó a Carabobo un lote de vacunas chinas, de las 500 mil que arribaron al país y que fueron administradas solo para el sector educación con severas irregularidades que fueron denunciadas por el gremio.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.