Para ambas organizaciones defensoras de los derechos de la niñez y la adolescencia, estas violaciones a la integridad personal de los niños, niñas y adolescentes tienen como principal factor la negligencia. Foto: Efecto Cocuyo.

Al menos 116 niñas, niños y adolescentes (NNA) murieron en Venezuela entre los meses de diciembre de 2022 y julio de este año por la precariedad dentro de los hospitales, reveló informe de la Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna) y Cecodap.

El informe presentado la mañana del martes 26 de septiembre por Carlos Trapani, abogado y coordinador general de Cecodap, y Carla Serrano, socióloga y secretaria adjunta de la Redhnna destacó que esa cifra es apenas un aproximado de la situación real del país debido a la falta de información pública oficial.

La investigación determinó que la negligencia es el principal factor de las muertes de los niños niñas y adolescentes en el país, en el informe también se denunció la falta de insumos médicos y ausencia del personal médico especializado en los principales centros de salud del país.

Te puede interesar: La ONG Utopix computa 139 feminicidios en Venezuela entre enero y agosto de 2023

Para ambas organizaciones defensoras de los derechos de la niñez y la adolescencia, estas violaciones a la integridad personal de los niños, niñas y adolescentes tienen como principal factor la negligencia por parte de los cuidadores, el Estado y la comunidad para prevenir y denunciar los hechos.

Trapani aseguró que la negligencia es un factor que debe llevar a la reflexión en la sociedad venezolana. El activistas denunció que el Estado no ofrece políticas públicas y servicios para que los padres sean más responsables.

Lee la nota completa en Efecto Cocuyo.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.