La OMS alerta de 60 muertos por el primer brote de cólera en Siria en 13 años

Primer brote de cólera en Siria
El cólera prospera con la pobreza y el conflicto, pero también se ve acelerado por el cambio climático. Foto: EFE

El primer brote de cólera que sufre Siria en 13 años se ha cobrado la vida de al menos 60 personas, y se han confirmado más de 13 mil casos, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Trece de las catorce provincias de Siria han registrado casos de esta enfermedad y están especialmente afectadas las de Deir Ezzur, Al Raqa, Alepo y Al Hasaka, indicó la organización en un comunicado donde señaló que la evolución del brote es "alarmante".

La OMS añadió que 29 países en el mundo han declarado este año brotes de cólera, una enfermedad que "está protagonizando un indeseado retorno" tras años de retroceso tanto a nivel global como en Oriente Medio, donde se encuentran algunos de los territorios afectados.

Primer brote de cólera en Siria

"El cólera prospera con la pobreza y el conflicto, pero también se ve acelerado por el cambio climático", destacó la organización, explicando que inundaciones, ciclones y sequías han contribuido a la explosión de brotes de cólera en lo que va de año.

La OMS recordó que la enfermedad puede prevenirse mediante vacunación o mediante un acceso adecuado a agua potable y servicios higiénicos.

Puede además tratarse con antibióticos y otros medicamentos, "aunque lo cierto es que mucha gente no tiene acceso a intervenciones tan básicas", lamentó.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

La OMS alerta de 60 muertos por el primer brote de cólera en Siria en 13 años

Primer brote de cólera en Siria
El cólera prospera con la pobreza y el conflicto, pero también se ve acelerado por el cambio climático. Foto: EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré