La oposición bielorrusa volvió a manifestarse el domingo en las calles de Minsk para exigir la salida del presidente Alexander Lukashenko, privilegiando numerosos pequeños mítines a la habitual gran marcha organizada en el centro de la capital.
Según los medios de comunicación locales, se organizaron varias decenas de concentraciones en diferentes barrios de la ciudad. El domingo pasado se realizaron unas 30 concentraciones.
“En Minsk y en otras ciudades, los manifestantes se reúnen localmente en largas columnas, a pesar de algunas detenciones de transeúntes absolutamente aleatorias”, comentó la cadena Telegram NEXTA Live, que coordina en parte la movilización.
Según la oenegé Viasna, 35 personas resultaron arrestadas hasta ahora, la mayoría en la capital. Dos periodistas bielorrusos también terminaron detenidos en Grodno, en el oeste del país, cerca de las fronteras con Polonia y Lituania.
Represión y bloqueo
Por la mañana, se instalaron cañones de agua y otros equipos especiales de las fuerzas del orden en el centro de Minsk y se interrumpió en el país la conexión a redes como la mensajería Telegram, que los manifestantes usan para coordinarse.
Se bloqueó también el acceso a las plazas principales, las estaciones de metro del centro de Minsk y los edificios gubernamentales.
“Cada marcha es un recordatorio de que los bielorrusos no se rendirán. No permitiremos que se nos prive de nuestros derechos y que se cierren los ojos ante los crímenes”, declaró en Telegram la jefa de la oposición, Svetlana Tijanóvskaya, exiliada en Vilna.
Los opositores han organizado manifestaciones semanales con hasta 100.000 participantes, pero la movilización ha decaído en las últimas semanas, fuertemente reprimida, con miles de detenciones.
Cuatro meses de manifestaciones
La oposición bielorrusa lleva casi cuatro meses exigiendo la dimisión de Lukashenko, oficialmente reelegido para un sexto mandato el 9 de agosto a pesar de las acusaciones de fraude masivo.
Con el apoyo de Moscú, Lukashenko, de 66 años y en el poder desde 1994, rehúsa abandonar el cargo y solamente ha mencionado vagas reformas constitucionales en un intento de aplacar las protestas.
© Agence France-Presse