Opositores piden al alto comisionado Türk mantener alerta ante violaciones de DD.HH.
/ Foto: Cortesía (UN Human Rights)

Opositores pidieron este sábado al alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Türk, a propósito de la culminación de su misión oficial en Caracas, que se mantenga alerta ante violaciones a las garantías fundamentales que puedan cometerse en Venezuela.

“Pedimos al alto comisionado continuar en alerta con la situación de los DD.HH. en nuestro país, esto luego de que días antes y durante su visita, el régimen de (Nicolás) Maduro desatara una nueva ola de persecución por parte de sus cuerpos policiales”, dijo en un comunicado el grupo de exdiputados electos en 2015 que mantiene un parlamento paralelo, al desconocer al vigente desde 2021.

El grupo antichavista aplaudió el anuncio hecho por Türk más temprano de que su equipo de trabajo se mantendrá por dos años más en Venezuela, e insistió en que se deben seguir registrando las violaciones a los derechos humanos que tengan lugar en este período.

“Esperamos acciones contundentes contra los atropellos a los venezolanos para lograr el cese de la persecución y la libertad de todos los presos políticos en nuestro país”, apuntaron los exparlamentarios.

Estado fragmentado, dividido y con la confianza perdida

El partido antichavista Primero Justicia (PJ) también se sumó a la solicitud hecha al funcionario internacional de mantenerse “atento a lo que sucede en Venezuela”.

“Nuevamente exhortamos al alto comisionado de la ONU para los DD.HH. a exigirle al régimen demostrar su intención de respetar los derechos humanos en Venezuela”, manifestó la organización política en una nota de prensa.

Tras culminar su visita oficial de dos días a Venezuela, el alto comisionado de ONU para los DD.HH destacó “el estado fragmentado y dividido de la sociedad venezolana y la fractura de la confianza (…) también la necesidad imperiosa y el afán (…) de tender puentes e intentar cerrar esas brechas”, un deseo que -aseguró- expresaron muchas de las personas con las que habló.

En una conferencia de prensa desde el aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar, que sirve a Caracas, dijo que animó a las autoridades venezolanas a “dar pasos significativos hacía la reforma de los sectores de justicia” y a “poner fin a la tortura de una vez por todas”. EFE




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.