De momento no es posible impartir clases virtuales en la Universidad de Carabobo. El secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure, ve en el hecho de que gran parte de la comunidad universitaria no tenga acceso a una conexión estable de internet, la inviabilidad de una propuesta que se aleja de los principios de justicia y equidad.
Según Aure, de concretarse esa propuesta carecería de la calidad y excelencia que debe exigir la universidad. Mientras tanto continúan buscando alternativas y evaluando estrategias de distintos sectores para contrarrestar el atraso de las actividades universitarias por la coyuntura generada a raíz de la pandemia Covid-19.
El secretario de la UC informó que se aplicó una encuesta a mil 255 personas, entre docentes, estudiantes,personal administrativo y obrero, así como egresados de la UC, cuya conclusión fue clara: Existe la disposición de impartir clases vía online únicamente sobre contenidos programáticos teóricos. Al no haber consenso sobre el tema, lo que deriva en la imposibilidad de avanzar en todos los contenidos, en especial los prácticos, impartir esa enseñanza online no conllevaría a la culminación del año lectivo en curso.
Los resultados de la encuesta fueron sometidos a consideración del Consejo Universitario en la sesión virtual Nro. 1904, realizada este viernes 24 de abril. Aure aseguro que respetará y apoyará la decisión final que tome el Consejo Universitario, el cual dará a conocer sus decisiones entre el lunes 27 y el martes 28, debido a que han sido recibidas muchas propuestas y documentos que deben ser leídos y analizados para llegar a un consenso.
Mejoras salariales
Aure indicó que ante la situación que se vive por el COVID-19 en el país, elevo una petición a la máxima instancia ucista para que se analicen las propuestas de mejoras salariales en divisas por el alto costo de la canasta alimentaria.
También propuso elevar ante la Asamblea Nacional la posibilidad de recibir una bonificación especial en dólares para el personal universitario, mientras se mantenga la situación de la pandemia y destinar una partida para mejorar la infraestructura del complejo universitario.